Examinando por Materia "Calzado"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Estrategias de exportación de calzado para la empresa Fulvia Mateus(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Chacón Arévalo, Aura María; Medina Pineda, Jhon Jairo; Saldarriaga Pascuas, Edinzon; Silva Rodríguez, Leidy Maritza; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialActualmente Colombia atraviesa un momento en su economía en el que debe diversificar su producción para la participación en el mercado global. Durante muchos años, este país ha sido reconocido principalmente por sus exportaciones de petróleo y derivados, lo que ha generado una desestabilización en el crecimiento positivo que presentaba para el año 2014. Luego de la crisis petrolera del 2015, Colombia enfrenta cambios representativos en materia cambiaria, esto favorece de manera importante las exportaciones en otros rubros comparadas con el mercado cambiario en años anteriores. El conjunto de bienes que se exportan, está compuesto por el sector extractivo, el sector agrícola y la industria manufacturera, esperando que estos dos últimos permitan levantar el vacío provocado por el déficit en las exportaciones dentro de la balanza comercial colombiana. En esta investigación se propone identificar los principales problemas de la exportación de calzado en el barrio el Restrepo en Bogotá, tomando como base de estudio el caso de la empresa Fulvia Mateus. Se realizará la comparación entre dos empresas del sector, analizando el comportamiento de sus exportaciones o las razones por la cuales no han iniciado este proceso, con el fin de plantear las estrategias de internacionalización. Dichas estrategias se aplicarán de manera práctica a la empresa Fulvia Mateus, Mi Pyme de régimen simplificado en el sector de calzado formal para dama, sirviendo de base para el estudio de este sector del cual no se posee mucha información oficial y al cual se le puede apostar basado en las cifras que ha demostrado en los últimos años.Publicación Restringido Impacto generado por el fenómeno de la importación de Calzado Chino (Legal/Contrabando) en la Industria de Calzado Colombiano, barrio Restrepo.(Fundación Universitaria Panamericana, 2018) Pedroza Corredor, Jessica; Montaña Linares, Patricia; Herrera Cagua, Katherin; Chávez, RenzoEl contexto actual de la industria del calzado ha presentado distintos cambios para el crecimiento y desarrollo de la economía colombiana, por lo que la innovación, tecnificación y la expansión de mercados son tareas a las que se enfrentan a diario los productores y comercializadores que de una u otra manera participan en la producción intermedia y de consumo final de este sector económico. La globalización de los mercados y la expansión del comercio internacional hacia Colombia son la finalidad de este estudio al analizar la importación y llegada de calzado proveniente de China, lo que trae consigo distorsiones de mercado en la composición de la oferta, la competencia y la demanda. Para ello se desarrolla un detallado análisis del sector y se tomara como estudio de caso el barrio Restrepo en Bogotá (tradicional por detentar buena parte de esta industria en la ciudad), y de esta forma determinar la problemática planteada, el impacto generado a raíz del ingreso del producto chino, la normatividad vigente que aplica para este caso, cuáles han sido algunas de las medidas impuestas por el Gobierno para controlar el contrabando y la competencia desleal, y finalmente cuáles han sido las estrategias que han tenido que implementar los actores afectados por la avalancha de este producto extranjero en el país.