Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Canvas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Creación de una empresa de consultoría en constitución y organización empresarial y comercio exterior para las mipymes del sector panelero cundinamarqués
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2019) Núñez Zambrano, Yury Vanessa; Puerta Ortegón, Ealeen Mariana; Rojas Forero, Lizeth Daniela; Prieto Mejia, Alejandro
    El presente trabajo de investigación tiene como finalidad a partir del modelo Canvas la constitución de una compañía de consultoría dirigida a MiPymes, cuya finalidad es brindar un apoyo integral con enfoque al desarrollo y penetración de nuevos de mercados siendo quienes integren y enlacen el mercado de origen y el mercado destino de objeto, proporcionar toda la información requerida para de los procesos de: Oportunidades Comerciales, Marketing internacional, Acompañamiento internacional y procesos de Exportación e Importación de bienes y servicios, para lo cual mediante el uso de herramientas tecnologías, la compañía construirá una página web enfocada en comercio exterior con el fin de impulsar inicialmente a las Mi Pymes del sector Agrícola – Panelero, para que de esta manera se fortalezca el sector agrícola y el crecimiento económico del país; en dicha página web los visitantes encontraran un paso a paso totalmente definido de cada proceso de comercio exterior, identificando documentos y requerimiento que el importador y exportador necesita para llevar a cabo procesos de comercio exterior de bienes o servicios que desea mover en el mercado nacional e internacional trabajando de la mano con profesionales capacitados, con agencias de comercio exterior, (Sias) sociedades de intermediación aduanera, agencias de aduana, aerolíneas, puertos, entidades gubernamentales, entidades de control aduanero etc. De tal forma que las operaciones se puedan desarrollar con eficiencia y eficacia, para ello por medio de la metodología de investigación cuantitativa y se aplicara una herramienta de recolección de información (encuesta), la cual se aplicara a MiPymes ( micro, pequeña y mediana empresa) de Villeta – Cundinamarca y de esta forma identificar debilidades, complicaciones y aquello que impide el paso a comerciar con el exterior, y a partir de ello buscar e implementas soluciones y procesos totalmente estructurados que genere confianza y seguridad.
  • PublicaciónRestringido
    Diseñar una propuesta de valor para el transporte de sustancias químicas peligrosas en la ciudad de Bogotá
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2018) Rodríguez Rivera, Héctor Enrique; García Velandia, Fransua; Valencia Quintero, Felipe Andrés; Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
    Desarrollar una idea de negocio basados en el mercado del transporte de sustancias peligrosas de tipo 3, 4, 5, 6, 8. Qué se relacionan con productos y sustancias químicas de grado alimenticio, industrial y farmacéutico para aquellas empresas que por normativa legal del ministerio del transporte de Colombia no pueden transportar sus productos de manera adecuada al no tener una transportadora especializada en este tipo de transporte.
  • PublicaciónRestringido
    Modelo de negocio óptimo para el posicionamiento de una empresa de suministros en el sector hotelero
    (Unipanamericana Fundación Universitaria, 2014) Babativa Rodríguez, Alba Yineth; Lázaro Rueda, Jhon Fredy; Moreno Rueda, Germán Leonardo; Rivera Padilla, Nicolás Arturo; Aristizábal Ceballos, Diego Felipe; Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
    En este proyecto se presenta una propuesta original basada y analizada en la empresa SUMMER “Suministros y Mercancías” basada en el modelo Canvas y en la matriz D.O.F.A., el método consiste en ubicar los factores internos y externos que impactan los diferentes procesos que se realizan para obtener el ingreso a un mercado que está contenido en su mayor parte de proveedores y fabricantes ya establecidos y consolidados. La estrategia del proyecto se formula a partir de las relaciones existentes en los procesos y cada uno de los planes de acción que surgen a partir del conocimiento del mercado y del cliente final, tema que se llevó a cabo a través de un método de recolección de información como la encuesta llevada a cabo en los municipios de Villeta y La Vega y de una evaluación con matriz D.O.F.A. Para cada una de los competidores del mercado para SUMMER “Suministros y Mercancías”. Tal propuesta está respaldada por el modelo Canvas, como conjunto de fichas y relación de los factores que contribuyen a facilitar el desarrollo de los principales componentes del proyecto, se demuestra que el método es consistente y de fácil implementación para cualquier empresa.
  • PublicaciónRestringido
    Planificar una estrategia para la implementación de un área comercial de la empresa SIGTELCO S.A.S.
    (Fundación Universitaria Compensar, 2021) Ortega López, Cristian Fabián; Gómez Vargas, Walter Orlando; Ramírez Mendívil, Jonathan; Rincón Peña, Jhon Franz
    En este proyecto se utiliza la herramienta Canvas para realizar el modelo de negocio de la empresa SIGTELCO SAS, a raíz de los resultados, se pretende impulsar comercialmente la empresa mediante las siguientes estrategias: publicidad paga (banners, spot publicitario, tarjetas de presentación), redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter), medios digitales (página web) y a través de la implementación de un área comercial que ayude a un aumento significativo de proyectos y de esta manera aumentar los ingresos. Gracias a la estrategia comercial se logró el desarrollar distintos modelos publicitarios entre los cuales se tienen: portafolio de servicios en el cual se muestra un resumen de quienes somos y nuestros servicios, además de un spot publicitario, creación de página web, tarjetas de presentación, la incursión al medio de las redes sociales, esto le permitirá a SIGTELCO SAS poder llegar a más clientes.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo