Examinando por Materia "Capital estructural"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Cuáles son los principales problemas de administración financiera que presentan las pequeñas empresas del sector constructor en Colombia?(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2018) Robles Fonseca, Deissy Johanna; Leiva Avilan, Lina Juliette; Álvarez Rodríguez, Sergio Leonardo; Rodríguez Cabrera, Nairo YovanyCon el incremento en las actividades de infraestructura en Colombia, se hace necesario que las pequeñas empresas del sector constructor aumenten su capacidad administrativa, permitiéndoles identificar los diferentes riesgos a los que podrían verse afectados frente a las condiciones del mercado, de esta manera se puedan tomar decisiones a nivel interno sobre el manejo de su operación y gestión de recursos. Lo anterior reconociendo las variables financieras y operativas como fuente de gestión administrativa, logrando sin duda el reconocimiento y mitigación de los problemas latentes dentro del sector constructor, mediante la identificación y análisis de estado financiero de las pequeñas empresas del sector, ratificando que el éxito de este está enmarcado en el desempeño de su función financiera y operativa.Publicación Restringido Importancia de la valoración del capital intelectual en la empresa(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2015) González Mojica, Jennifer Andrea; Martínez Diaz, Julio Cesar; Pérez López, Sabdy; Vargas Barajas, Angie Lizeth; Jiménez Vargas, Daladier; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialEn la investigación se da a conocer la importancia del capital intelectual en una empresa y por qué es tan importante que las empresas mi pymes se centre en la valoración de este activo intangible. Una de las razones por la cual se plantea el tema de investigación es porque los empleados de la compañía no se valoran de una forma adecuada, se necesita que el empresario se dé cuenta de la importancia de fortalecer la parte del recurso humano para poder explotar el capital intelectual convirtiéndolo en un activo más de la entidad dándole valor agregado a los productos o servicios que ofertan en el mercado. El capital intelectual se basa en la innovación de las empresas sumergiéndose en nuevos mercados para generar mayor rentabilidad para desarrollar las funciones que tiene de una forma eficaz y eficiente.Publicación Restringido Principales problemas de administración financiera que presentan las pequeñas empresas del sector constructor en Colombia entre el 2006-2017(Fundación Universitaria Panamericana, 2018) Robles Fonseca, Deissy Johanna; Leiva Avilan, Lina Juliette; Álvarez Rodríguez, Sergio Leonardo; Rodríguez Cabrera, Nairo Yovany