Examinando por Materia "Cartera vencida"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Plantear políticas y procedimientos para un recaudo eficiente de cartera con el fin de minimizar el riesgo de pérdida de efectivo, y así poder optimizar el flujo de caja.(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2018) Caro Caro, Sandra Milena; Farías Rodriguez, Yuly Andrea; León Correa, Jennifer Constanza; Garzón Garcia, Oscar JavierActualmente, la empresa GEOTECNIA & CIMENTACIONES SAS no tiene establecidas unas políticas y procedimientos para la gestión de cobranza que garanticen la correcta administración de los recursos; con el fin de mejorar la liquidez de la empresa y de esta manera disminuir el nivel de riesgo de pérdida de efectivo; donde a partir de esta necesidad, se diseñaran nuevas directrices a través de las cuales la compañía se encargara de gestionar su cartera de una manera correcta y oportuna, junto con las políticas y los procedimientos propuestos enmarcando la cadena de actividades a realizar con su correspondiente personal asignado involucrado durante el ciclo de la operación. El planteamiento de la propuesta le permite a la compañía mejorar el proceso de cobranza y lograr un correcto manejo de cuentas por cobrar (cartera de crédito) adecuado que permita mantener o incrementar las ventas de los clientes que sean reflejadas en la rentabilidad de la compañía y la gestión de crédito obteniendo un mayor conocimiento acerca del cliente además de asegurar el control y la gestión de los recursos de una manera oportuna con el propósito de determinar el análisis de la cartera vencida en la liquidez que tiene la empresa. Una de las estrategias consiste en plantear las políticas y procedimientos que nos garanticen una correcta asignación de los plazos de pago de los clientes de la empresa; además de lograr una eficiente gestión de la cartera a través de unos procedimientos que nos conllevan a cumplir con los objetivos y metas propuestas que tiene establecidas la compañía; con el fin decontribuir al logro de los objetivos trazados y proponer alternativas para el fortalecimiento de la compañía; donde también debemos analizar el impacto del control interno y el nivel de cumplimiento de los mismos, con el fin de reducir el riesgo de incobrabilidad. El objetivo principal es minimizar el riesgo de las cuentas por cobrar (cartera de crédito) con el fin de evitar que corran el riesgo de caer en morosidad alta.