Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Comunicación en Educación"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    La comunicación adulto-niño y el rendimiento académico de los niños y niñas de la Corporación Casa Estudio, localidad 18 Rafael Uribe Uribe.
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2003) Moreno Pinilla, Marlen Esperanza; Pinzón Ruiz, Rosalba; Polania, Yolanda; Charry, Rosalia
    Seleccionar estrategias metodológicas que contribuyen al desarrollo de la comunicación adulto-niño para mejorar el rendimiento académico, aplicando una prueba diagnóstica, para así identificar los aspectos que están afectando tanto positiva como negativamente en el desarrollo de los niños, analizando la comunicación adulto-niño y su relación con el rendimiento académico. Dado que la comunicación, al estar integrada a la dinámica familiar, escolar y a todos los espacios de desarrollo personal, influye en la interrelación de cada individuo (adulto-niño) quienes a través de su desempeño diario manifiestan aspectos relacionados son su estado físico, social y psicológico, esta descripción permite identificar la importancia que tiene la comunicación existente entre adultos y niños, pues éstos se ven involucrados en el desarrollo infantil y sus situaciones vivenciales, reflejados en el rendimiento académico, el cual es uno de los aspectos que se afecta y en él recae la importancia de su crecimiento intelectual, social y personal.
  • PublicaciónRestringido
    El cuento y la fábula como estrategia para el enriquecimiento del vocabulario y la comunicación en los niños de 4-5 años /
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2004) Garzón C. Nanky; Nanky Garzón
    Tener en cuenta que este uso personal del lenguaje por parte de los niños y las niñas ha sido tomado por el conjunto de normas formales de un adulto en la comunicación, en la expresión de sus experiencias, el medio lingüístico de un niño es limitado y difiere de otro ambiente como es el hogareño, en su carácter específico evidentemente para el desarrollo óptimo de la comunicación, se debe tener en cuenta la seguridad, la confianza, la combinación de palabras que el niño va perfeccionando, el mundo, el mundo que lo rodea juega un papel importante porque le permite designar objetos, pedir lo que desea, expresar sus sentimientos y adquirir mayor intercambio de comunicación entre él y los demás, el hacer preguntas constituye para el niño un elemento fundamental de comunicación es la manera como busca respuesta con palabras cortas y concretas por parte del adulto.
  • PublicaciónRestringido
    Propuesta de análisis del discurso en el aula.
    (Tecnológico Inespro, 2002) Martínez, Luz Pilar; Molano, Yolanda Patricia; Monroy, Luisa Fernanda; Moreno, Franklin Alexander
    Construye una propuesta de análisis del discurso en el aula a ser aplicada en el Tecnológico, elige el mecanismo adecuado para la selección del sector de la población requerido para la labor.
  • PublicaciónRestringido
    Propuesta de análisis del discurso oral en la institución.
    (Tecnológico Inespro, 2002) Martínez, Aura; Meyra Martínez Peña; Muñoz, Tatiana
    Lograr el desarrollo de la actual propuesta del discurso en el aula. Se tomó el modelo de análisis binario, arbóreo que permite explicitar la estructura de la oración, develando las categorías gramaticales que la sustentan y su organización real en el habla coloquial. La transformación de la experiencia en sintaxis narrativa, la pregunta sobre el peligro de muerte, suscitando en el hablante una regresión emocional que lo obliga a expresarse con un lenguaje auténtico.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo