Examinando por Materia "Comunidad y Escuela"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Identificación de casos de farmacodependencia en los estudiantes de ciclo 5 del colegio sotavento y posibles acciones a seguir/ - Bibiana Mejía y Miguel Angel Montenegro(Compensar Unipanamericana, 2013) Mejía Álvarez, Bibiana Farlley; Montenegro, Miguel AngelEste proyecto es una iniciativa que surge con el fin de detectar casos de estudiantes en riesgo por abuso de sustancias psicoactivas y alcohol. Para tal fin, se ha realizado un proceso de observación y análisis, que permite ubicar la situación en un contexto de alta vulnerabilidad, susceptible de ser estudiado y mejorado. En primer lugar, se realizó una investigación teórica que amplió el panorama que se tenía frente a esta problemática, lo cual generó un acercamiento a las vivencias de los estudiantes, su lenguaje cotidiano, sus gustos y otras características particulares de la población objeto de estudio. Partiendo esta información y teniendo en cuenta algunas observaciones directas hechas en el aula y diferentes ambientes formativos, se construyó un cuestionario a modo de herramienta de diagnóstico, que permita la ratificación de algunos casos de consumo identificados con anterioridad en los estudiantes de Ciclo 5. Para la elaboración del cuestionario se tomaron como referentes diferentes formatos previamente validados por la Organización Mundial de la salud y otras entidades a nivel nacional, de otra parte, se programó la realización de un taller de acercamiento, con el fin de generar un ambiente de tranquilidad y confianza entre los participantes. Finalmente, se plantean algunas recomendaciones de posibles acciones a seguir con los casos identificados, sugiriendo un acompañamiento permanente de la comunidad educativa y principalmente de los padres y familiares, fortaleciendo la formación en valores y el autocontrol por parte del estudiante.Publicación Restringido Talleres de educación en valores para mejorar la convivencia en los niños (as) de 5-6 años en el jardín infantil Alegría de Vivir.(Fundación Universitaria Panamericana, 2004) Alvarez Garzón, Lucinda; Capador Urrea, Claudia Patricia; Granados García, Mary Luz; Tobon Gomina, Luz MaríaAdecua y aplica talleres pedagógicos para la formación de los valores de respeto, tolerancia y autoestima a los niños y niñas de 5 a 6 años del jardin infantil Alegria de Vivir, con el fin de mejorar la convivencia entre ellos y ellas.