Examinando por Materia "Conectividad inalámbrica"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Mitigacion de interferencias en rede Wi-Fi de 2.4 GHz(Fundaciòn Universitaria Compensar, 2024) Romero Diaz, Carlos Humberto; Gallego Quiroga, Nicolas; Perez Ortiz, Fran Edward; Ingenierías - GIISLas redes Wi-Fi de 2.4 GHz son susceptibles a presentar interferencias, comúnmente evidenciamos esta problemática en entornos domésticos, contando con una alta densidad de dispositivos conectados a las redes. Estas interferencias pueden ser causadas por la superposición de canales, la presencia otros dispositivos utilizando la misma frecuencia, o incluso obstáculos físicos. Afectando de forma directa el rendimiento, provocando velocidades de transmisión de datos más lenta, inestabilidad en la conexión y una experiencia de usuario deficiente. Por lo tanto, este proyecto se centra en la simulación de un entorno virtualizado, técnica de rendimiento en la red Wi-Fi, de acuerdo al uso de canales en la banda 2.4 GHz y, por último, la implementación de un método de inteligencia artificial para elegir el canal con mejor rendimiento, buscando mejorar la calidad y estabilidad de la señal en el entorno doméstico. Iniciamos con una simulación en NetAnim y ns-3 para poder comprender como funciona una red Wi-Fi y la transmisión de los paquetes entre nodos, lo cual nos proporcionó una base de conocimiento, familiaridad con herramientas de simulación y generación de código para el funcionamiento. A continuación, realizamos un análisis práctico en un entorno doméstico real utilizando herramientas como Nperf, NetSpot e inSSIDer para evaluar el rendimiento de la red, conocer la cobertura y poder determinar el canal óptimo. Identificamos la configuración de la red utilizando la herramienta TP-Link y realizar el cambio manual del canal. Finalmente, exploramos el uso de algoritmos genéticos, desarrollando un código que analiza múltiples redes y su conexión a los diferentes canales en la banda 2.4 GHz, y después de realizado el análisis informa el canal más óptimo para el equipo.