Examinando por Materia "Confecciones"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Establecimiento de un protocolo de asesoría en la exportación de Ropa Casual para pequeñas empresas en la ciudad de Bogotá hacia miembros de la Alianza Pacifico(Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Pinzón Roncancio, Yeisson Camilo; Cabrera Quimbaya, Carolina; Díaz Rodríguez, Oscar Daniel; Botero Guzmán, Luis FernandoEn Bogotá encontramos gran variedad de pequeñas empresas; según Fedesarrollo, en el 2014 el número de microempresas pertenecientes al sector confecciones fue de 330.255; de estas, el 35% están dedicadas a la fabricación de prendas de vestir de muy buena calidad; de hecho, la mayoría son fabricados a base de algodón. Los factores que determinan el por qué no ha sido posible exportar sus productos apunta a que se carece de conocimiento exportador. Hay que tener en cuenta que la mayoría de estos empresarios no tienen idea de la tramitología que este tipo de actividad requiere; además, de que poseen recursos económicos limitados, demandan apalancamiento financiero, personal capacitado, tecnología e infraestructura, que los llevaría a ser mucho más competitivos tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional. Por esta razón, en el presente proyecto, se pretende establecer y revelar un protocolo que le permita a las pequeñas empresas del sector confecciones, que manufacturan ropa casual, definidas en la categoría de máximo cincuenta (50) trabajadores, entre operativos y administrativos, para que puedan acceder de manera más fluida y ágil a unas condiciones del mercado exterior.Publicación Restringido El impacto de la tasa de cambio en las exportaciones de las pymes del sector de confecciones de la ciudad de Bogotá(Fundación Universitaria Panamericana, 2008) Bermudez Leguizamo, Yerson; Borda, Fedra Andrea; Hernandez Gonzalez, Cindy; Perez, Laura Nathaly; Toscano Moyano, Janeth; Rojas Hernandez, RicardoLa siguiente investigación pretende mostrar la importancia de la tasa de cambio bajo las condiciones de incertidumbre en los flujos de exportación. Las empresas del sector de confecciones ubicadas en la ciudad de Bogotá está enfrentando grandes desafíos a nivel domestico e internacional. La intensidad de la competencia producto del ingreso fuerte de los países asiáticos disminuirá las exportaciones hacia mercados como el estadounidense y venezolano, con las correspondientes consecuencias en la economía colombiana. La ratificación y entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Colombia podrá contribuir de manera importante a ayudar a los empresarios bogotanos a ganar terreno en el mercado estadounidense dentro del entorno de competencia mundial luego de las condiciones de competencia y la revaluación del peso.Publicación Restringido Propuesta para la creación de la imagen corporativa de la empresa de confecciones de ropa interior masculina OXUS(2007) López Martínez, Jairo; Méndez Quevedo, Aldemar; Neira Pinilla, Daniel; Riaño G, Roger Arturo; Reyes R, Juan CarlosAntes formato papel Desarrolla un concepto consistente de identidad corporativa a la empresa de confecciones de ropa interior masculina Oxus con el fin de mejorar la recordación de marca y hacerla más competitividad en el mercado nacional y abrirle las puertas al internacional. NUEVO