Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Contenidos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Clic al Mundo Digital
    (2018) Galeano Nieto, Andrés David; González Serrano, Angie Julieth; Ramírez Galindo, Laura Jinneth; Cotrino Sossa, Paulo Cesar
    En estudio se puede identificar los formatos y contenidos más atractivos para los usuarios de redes sociales específicamente Facebook e Instagram, mediante la implementación de una serie de instrumentos para la recolección y posterior análisis de la información tanto cualitativos como cuantitativos que permitieron identificar la percepción tanto de usuarios, expertos, y lo recomendado por los creadores de las mismas plataformas, todo ello en función de Sullivan Eventos, una empresa dedicada a la realización de eventos en la ciudad de Bogotá. Profundizando en cada uno de los elementos de mayor relevancia para los usuarios de las redes sociales mencionadas. El estudio resalta algunos de los errores más comunes que cometen las empresas al momento de querer realizar una estrategia de contenidos, siendo el más común y del que se derivan la gran mayoría de errores es la falta de conocimiento del entorno digital, el estudio también resalta los formatos de audio-video e imagen interactivos como los de mayor relevancia para los usuarios de Facebook e Instagram ya que les permite vivir una experiencia de navegación más completa, a la vez que por el mismo ritmo vertiginoso de la actualidad los usuarios prefieren formatos cortos pero que posean un contenido atractivo, elección que cada vez es más relevante al momento de que los usuarios elijen navegar en una plataforma web.
  • PublicaciónRestringido
    Estrategia de Marketing digital para la promoción del uso de la Bicicleta como medio de transporte en la UPZ 38 Localidad Antonio Nariño.
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Garzón Otálora, Gloria Astrid; Cifuentes Nieves, Rosmira; Jurado Portilla, Adolfo Gomez; Gañan Gutiérrez, Jesús Orlando; Riaño Cuevas, Diana Milena
    El presente trabajo de investigación presenta la recopilación de información referente a las condiciones de movilidad en los habitantes de la UPZ38 Restrepo de la localidad Antonio Nariño y el análisis del papel que juega el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte. El problema de investigación busca establecer cuál es la mejor estrategia de Marketing Digital para incentivar el uso de la bicicleta en los habitantes de la zona, dicha propuesta ayudara a las personas de la localidad a utilizar esta alternativa de manera segura, mejorando la movilidad y el impacto ambiental. De otro lado la investigación busca incentivar las nuevas tecnologías y herramientas digitales para contribuir a la difusión de los programas que tiene en marcha la administración local motivando e incentivando a sus habitantes una nueva cultura de movilidad. En conclusión la investigación pretende ayudar a que la administración Local pueda implementar, difundir e incentivar el uso de la bicicleta utilizando las herramientas tecnológicas más adecuadas pudiendo dar a conocer la reglamentación, rutas y todo lo concerniente al tema generando una nueva cultura de movilidad a través del uso de la bicicleta como medio alternativo y sostenible de movilidad.
  • PublicaciónRestringido
    Tipos de marketing de contenidos, definición, interpretación, clasificación y herramientas claves para una buena estrategia en marketing de contenidos
    (2015) Díaz Sánchez, Sandra Milena; González Rozo, Crisanto Alexander|
    Este artículo presenta resultados de análisis e investigaciones sobre los contenidos digitales, encaminado a identificar la forma en que estos se pueden utilizar para la elaboración de una correcta estrategia de marketing de contenidos, dicha investigación se realiza a partir de la consulta de diferentes hipótesis, entrevistas y artículos científicos, en los que se encuentran los contenidos que se transmiten a través de la red desde medios tecnológicos como televisores, dispositivos móviles, tablets, portátiles entre otros, los cuales han permitido un gran avance en la recepción de información ya que facilitan la interpretación y análisis; El marketing se ha visto afectado por el acelerado desarrollo de internet y también las empresas, las cuales se han acoplado diseñando nuevas formas de implementar sus estrategias en internet, estas han jugado un papel muy importante y se reconocen como participantes fundamentales en la definición de marketing de contenidos.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo