Examinando por Materia "Cumplimiento"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Aplicativo: “gestor de rutas” para servicios de transporte especial de pasajeros(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Ramírez López, Deisy Carolina; Lozano Aldana, José Ignacio; Cadavid Patiño, Jonathan Andrés; Villalba, FranciscoEl objetivo del presente documento, es diseñar un esquema logístico asociado a la creación de un aplicativo que tiene como objeto principal, asegurar la expedición de extractos de contracto para las empresas de transporte especial de pasajeros, dando a conocer las rutas especificas del desplazamiento de cada vehículo, por cada municipio que dé lugar a pasar en dicho recorrido, de igual manera mencionara todos y cada uno de los municipios con solo indicar la ciudad origen y el destino, asegurando el cumplimiento de la normatividad vigente de nuestro país y así evitar el perjuicio económico y en operación en el que se pueden ver afectadas las empresas por multas o comparendos impuestos por la autoridad competente. Con este sistema las empresas podrán ser más asertivas al momento de costear sus servicios, teniendo en cuenta que adicional a esto, podrán calcular las rutas sugeridas para optimizar los recursos económicos y físicos, tales como los vehículos, recurso humano y calcular los tiempos promedios en que los conductores están al volante desarrollando sus actividades diarias, esto también aportara a la seguridad vial de las compañías y el país, también facilitara y asegurara el desplazamiento de las flotas de vehículos.Publicación Restringido Implementación y aplicación de auditoría financiera en la empresa MACROFILTER LTDA(Fundación Universitaria Panamericana, 2010) Lombana Torres, Luz Adriana; Vanegas Gómez, Yenny Johanna; Rodríguez Buitrago, CesarLa importancia que tiene la auditoría financiera dentro de la EMPRESA MACROFILTER LTDA. Es muy relevante ya que por medio de ella se puede ver el estado real en el que se encuentra la compañía. Para realizar dicho trabajo fue necesario la asesoría de un docente especializado en el área contable y financiera, el cual tiene muy presente los principios y deberes del contador público cumpliendo con el código de ética profesional. En el transcurso de dicho trabajo se fueron encontrando cosas los cuales se tenía que poner en practica los conocimientos adquiridos anteriormente, en otros casos la indicación del docente para dicha labor. En esta compañía se pudo realizar dicho trabajo ya que se encontraron muchas falencias y toda esta encaminada a la desorganización que allí se encuentra. Por este motivo se deja un precedente en el cual se le realizan algunas sugerencias a la empresa para que estas sean tomadas en cuenta y poder evitar futuras complicaciones.Publicación Restringido Influencia de la proyección social en la Unipanamericana(Fundación Universitaria Panamericana, 2014) Barbosa Carreño, Katherine; Briceño Sánchez, Juan Carlos; Prieto Jaramillo, Angélica María; Ruiz Cañón, Karem; Cabrera Lozano, Aida MilenaLa proyección social universitaria es una parte sustantiva del funcionamiento académico y se entiende por la construcción continua de procesos de interacción, integración y desarrollo con las comunidades, en aras de aportar a la solución de problemáticas sociales, y a participar en la definición y ejecución de políticas y programas que contribuyan a la transformación de la sociedad. Se considera de gran importancia el impacto que genera la proyección social en el ámbito universitario, por eso en este proyecto se ha querido profundizar en la exigencia legal que compete a la UNIPANAMERICANA en el cumplimiento de su deber frente a la proyección social. Como referencia para el resultado se han tomado otras universidades del mismo nivel de la UNIPANAMERICANA, para identificar las propuestas de los diferentes proyectos que ellos han llevado acabo, y así poder brindar a la UNIPANMERICANA un punto de partida que los lleve a consolidar un planteamiento para el desarrollo de la proyección social al interior de la universidad. Una vez indagada y entendida la base legal se procede a brindar la información relevante que influye en el desarrollo de la proyección social universitaria, como un componente activo en la influencia e impacto generado en las comunidades.