Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "DOFA"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Identificación de las necesidades asociadas a soluciones TI en empresas de zona rural en el departamento del Meta Colombia a través de la revisión documental de las bases de datos del Mintic y el uso de instrumentos de emprendimiento.
    (Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2018) Triana Caviedes, Wilson Javier; Barahona Angulo, Edward Giovanni; Orjuela Delgado, Charles Fryderyk
    Este documento es el resultado del análisis e investigacion realizada con el fin de entender e identificar las necesidades de conectividad y servicios de TI de las empresas pertenecientes al sector productivo ubicadas en el departamento del Meta Colombia. Realizamos un análisis partiendo de lo general a lo particular en donde nos enfocamos en conocer un poco más en detalle la necesidad de dichas empresas, con el ánimo de diseñar servicios que respondan a sus necesidades y satisfagan la reciente demanda en la región. Realizamos un análisis sobre que son los servicios de TI y el crecimiento de este sector en la industria y desarrollo en Colombia y la región del Meta, por medio de instrumentos de emprendimiento como matrices PCI, POAM, DOFA, y cuadros de mando integral. Nuestra investigacion se basa en el análisis documental y estadístico el cual nos ha llevado a al desarrollo de este documento centrándonos en una región en especifico y abordando una temática en particular desarrollada a través de varios capítulos que desglosan nuestro alcance principal.
  • PublicaciónRestringido
    Modelo de gestión Humana para de la compañía SCALE UP S.A.S
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Medina Zamora, July Johanna; Meneses Cufiño, Rene Orlando; Rodríguez Cruz, Durbey Dario; Romero Cely, Juan Pablo; Rusinque Pérez, Gina Briggitte; Menjura, Eileen; Grupos de Estudios en Gestión Empresarial
    El objetivo principal de este trabajo fue elaborar un área de gestión humana que se ajustara a las necesidades de la empresa a la cual se le realizo la investigación, con el acompañamiento de la docente Eileen Menjura, el equipo de trabajo tomo como primer objetivo a desarrollar fue el conocimiento de como estaba compuesta la organización en sus principales niveles y quienes hacían parte de la misma, con el fin de indagar que cargos desempeñan y que estudios han realizado para desempeñar sus respectivos cargos, adicional se identificaron las áreas que hay en la organización, como segundo objetivo se realizo un análisis minucioso para detectar las falencias que se presentaban en la compañía y representarlas por medio de la matriz DOFA, y el tercer objetivo se plantearon los perfiles y procesos que se tuvieron en cuenta para desarrollar de manera eficiente las labores, con esto se aseguro una mejor búsqueda de los objetivos que requería la organización.
  • PublicaciónRestringido
    Planeación Estratégica para la Empresa Diseños y Muebles
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2016) Garzon Silva, Aida Carolina; Amaya Monroy, Alejandro; Romero Vargas, Leidy Alejandra; Peña Sandoval, Omar Leonardo; Menjura Pérez, Eileen
    En este proyecto se identificó la situación actual para la empresa Diseños y Muebles, un negocio de tipo familiar con alrededor de 27 años en el sector ebanista, en la cual se determinó que carece de procesos administrativos que fortalecerían su actividad. Analizando las capacidades internas y el comportamiento del entorno en el que se encuentra, permitiendo así alcanzar sus objetivos y proyectarse de una manera más amplia, contar con la orientación específica para la adecuada toma de decisiones maximizando el proceso interno y aumentado su empoderamiento estratégico, operativo y funcional. Esta investigación se implementó bajo los conceptos generales de planeación y planeación estratégica, con el modelo planteado por los autores Cesar Bernal y Hernán Sierra en el libro Proceso Administrativo para las Organizaciones del Siglo XXI, en el cual se desarrollaron dos fases, la primera la fase filosófica y la segunda fase analítica, el diseño de la investigación seleccionada es no experimental ya que no se aplicó el modelo o se hicieron pruebas. Por lo anterior se elaboró la propuesta de los componentes de las fases antes mencionadas desarrollando desde la misión y visión, hasta la estrategias sugeridas dentro del marco de planeación, estructurado con un análisis de las falencias que presenten en la actualidad, y las fortalezas con las que cuentan, para alinear los procesos administrativos permitiendo de esta manera fortalecer la toma de decisiones y la estructura empresarial.
  • PublicaciónRestringido
    Propuesta de seguimiento y control sobre la estructura organizacional de la liga de tejo de Bogotá D.C. a través de un modelo de gestión-PHVA
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Garnica Alarcón, Ingry Tatiana; Gómez Blanco, Zyryuk; Sandoval Murillo, Eliana Yulieth; Valencia, Felipe; Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
    El presente proyecto surge de la necesidad de ofrecer a la Liga de Tejo de Bogotá, una propuesta fundamentada en el modelo de gestión PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), para que a través de éste puedan visualizar de una manera completa y armónica todo el ambiente y la particularidad de los procesos relacionados con la operatividad y funcionalidad en cada uno de los componentes de la gestión administrativa. Lo anterior, porque allí no cuentan con una infraestructura física y logística acorde sus necesidades; los miembros afiliados y encuestados están insatisfechos con la labor que desempeña la Liga a nivel organizacional, según sus palabras por la falta de compromiso por parte de su cuerpo directivo al no saber administrar los recursos con los que cuenta para su desempeño, además de expresar que allí no cuentan con un líder que realice seguimiento, mejora continua y retroalimentación de los procesos que dentro de la liga se realizan.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo