Examinando por Materia "Deducciones"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diseño de un manual de nómina para el área de Recursos Humanos de la Empresa PASSUS IPS Taller Psicomotriz SAS(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2017) Sáenz, Leidy Fernanda; Gamba Cifuentes, Eduard David; Pérez Luna, Rubén Steven; Salazar, Rubén DavidDentro de las organizaciones se realizan diariamente diversos tipos de procedimientos, los cuales se interrelacionan unos con otros, utilizando los recursos disponibles de la empresa para la obtención de un objetivo que es alcanzar las metas establecidas por la gerencia. Para lograr la satisfacción de estos objetivos, es de suma importancia al papel que juega el personal dentro de cada uno de los procedimientos. Partiendo de los procedimientos que involucran al personal de la empresa encontramos el procedimiento de nómina, este es muy importante ya que es la remuneración económica por el servicio prestado y se hace necesario detallar claramente los pasos a tener en cuenta para la liquidación exacta de la nómina y la entrega de oportuna de informes tales como desprendibles de nómina, certificados de retención en la fuente, informes a entes de control tales como Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN ) y La Unidad de Gestión de Pensional y Parafiscales (UGPP). PASSUS IPS cuenta con (6) sedes, tres (3) ubicadas en Ibagué, Florencia, Chía y tres (3) en la ciudad de Bogotá ubicadas en los barrios Cedritos, Santa Bárbara y Nueva Marsella, en la actualidad cuenta con una nómina de 86 empleados la cual se calcula por medio de la herramienta Excel, en cada sede existe un Coordinador que reporta las novedades de su personal por medio de correo electrónico, esta metodología ha traído a PASSUS IPS inconvenientes con su personal ya que éste se encuentra insatisfecho con la liquidación de su pago y con la no entrega oportuna de sus desprendibles hasta el punto de perder créditos y versen afectados económicamente, adicionalmente se encuentra en inconvenientes jurídicos ya que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y La Unidad de Gestión de Pensional y Parafiscales (UGPP) les ha requerido información en dos oportunidades y estos las han enviado con errores. Con el fin de dar solución a la necesidad encontrada en la Institución, se diseñará un manual de nómina que le permitirá al Departamento de Sistemas de la empresa, desarrollar un software que controle este proceso de forma ágil mediante la optimización, administración y accesibilidad de la información. Además, reduce significativamente los costos en papelería y archivo, agiliza el tiempo de respuesta entre entes de control y minimiza el porcentaje de error al momento de liquidar la nóminaPublicación Restringido Efectos que podría tener la ley de bancarización en los pagos afectados para el desarrollo de las actividade operativas en la declaración de renta de la empresa AC ENERGY S.A.S(Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Alvarado Peña, Adriana Carolina; Avellaneda Ovalle, Lida Yamile; Meneses Portes, Elizabeth; Torres Mosquera, Jonathan AlexisLa presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto que puede tener la Declaración de Renta, con respecto a la Ley de Bancarización y los pagos en efectivo de las Empresas del sector de ingeniería eléctrica, civil y mecánica vinculadas a AC ENERGY S.A.S. para elaborar los trabajos en las subestaciones de energía, utilizando un enfoque metodológico basado en métodos y técnicas cuantitativas, se empleó un diseño de campo de tipo descriptivo y un estudio de caso, en el cual se aplicó como instrumento de investigación unas encuestas. Se evidencio que existe un alto nivel de desconocimiento acerca de la normatividad que regula la ley de Bancarización, debido a la falta de capacitación e interés de los trabajadores y directivos del ente económico lo cual al momento de presentar su Declaración de Renta, no podrán descontarse todos los gastos y costos pagados en efectivo durante el periodo, lo cual generaría un mayor valor a pagar en la Declaración de Renta al que verdaderamente correspondería. Se recomienda no aumentar el monto de la caja menor, ya que este aumento puede afectar la declaración de renta en la empresa, estar a la vanguardia de cada actualización tributaria y de las nuevas normas y leyes