Examinando por Materia "Dian"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Manual Práctico de devolución de saldo a favor de Iva(2010) Pardo Valencia, Andres Fernando; Penagos Cortés, Andrea Melissa; Martínez, CarlosA la hora de liquidar un impuesto para cumplir con las obligaciones fiscales, la mayoría de veces existe incertidumbre por saber si hay saldo a favor o a cargo; todos los declarantes y contribuyentes, anhelan obtener saldo a favor, siendo este un gran beneficio, el cual se puede aprovechar de diferentes formas, como cruzando el saldo a favor de una declaración del mismo impuesto de un periodo al otro, solicitando la compensación del saldo a favor de un impuesto para otro o simplemente solicitando la devolución del dinero ante la DIAN; la más utilizada es el cruce del mismo impuesto, sin embargo, hay contribuyentes que no tienen la opción de cruzar nada pues en la mayoría de declaraciones tributarias tienen saldo a favor, por tanto deben solicitar la devolución del dinero. Aun así, no existe una ley, decreto, manual, instructivo, circular, entre otros, en el cual se describa con detalle la forma de solicitar saldo a favor ante la Entidad administradora, por lo que optamos por elaborar un manual en el cual se detalle paso por paso lo que se debe tener en cuenta para hacer dicha solicitud.Publicación Restringido Propuesta para la implementación de un consultorio contable y tributario en la Unipanamericana Compensar(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Cortes Vanegas, Claudia Marcela; Benitez Castro, Cristian David; Zorrilla Pachón, Luis Ernesto; Garzón Garcia, Oscar JavierLos constantes cambios en la normatividad contable y tributaria en Colombia han creado la necesidad de abrir nuevos campos académicos que permita a los futuros profesionales de Contaduría publica tener una fácil comprensión y aplicación de estos cambios, esto hace que la calidad en la educación sea más exigente para las universidades; es por ello que este proyecto busca la creación de un consultorio contable y tributario que permita a los estudiantes de la fundación universitaria Unipanamericana fortalecer los conocimientos y habilidades adquiridos en el desarrollo profesional, esto brindara una alternativa nueva a la universidad para mejorar los estándares en educación a los futuros egresados, puesto que en algunas universidades a nivel nacional se ha implementado esta alternativa, brindando apoyo y experiencia a cada estudiante partícipe del programa, logrando así que el objetivo educativo de las instituciones se logre con altos estándares de calidad no solo brindando un apoyo social sino mejorando la experiencia de sus egresados; la propuesta de crear un consultorio contable y tributario permitirá la mejora continua de la universidad Unipanamericana, con un estudio detallado de cada una de las alternativas y propuestas anteriores desarrolladas como proyecto de grado, utilizando métodos cuantitativos comoencuestas se logra identificar algunos temas en los cuales se requiere brindar un apoyo adicional al cuerpo estudiantil de la Unipanamericana.