Examinando por Materia "Direccionamiento estratégico"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Determinar los factores administrativos asociados a la rotación de personal en JUMBO Santa Ana y Calle 170(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2018) Fernandez Hernández, Ronald Fernando; Merchán Cuellar, Edwin; Munevar Ortíz, Cristian Andrés; Pineda Yepes, Mayerli Adriana; Rodríguez Franky, Frabk EstebanHace algunos años, nuestros padres, tíos y abuelos tenían trabajos con una teoría de la administración más clásica, los trabajos tenían una estructura jerárquica, con procesos menos automatizados, más rutinarios y pocos beneficios. Sin embargo, la gente duró más de 20 años en las empresas; Hoy en día la situación es diferente, esta investigación surge ante una situación de la sociedad actual, un fenómeno nuevo que ocurre en las organizaciones, la rotación de personal. En ciertos casos puede ser positivo, cuando se llega a adquirir personal más capacitado, pero por otro lado puede ser negativo, la constante contratación y capacitación; La rotación perjudica el rendimiento de la empresa, ante el constante cambio del recurso; pero de igual manera la marca de la empresa, porque esto es sinónimo de un clima organizacional negativo. De acuerdo con lo anterior, la propuesta de investigación es identificar los factores administrativos asociados a la fluctuación o rotación de personal de las tiendas Jumbo Santa Ana y Calle 170 en los últimos cinco meses, verificar sus procesos y políticas con respecto al recurso humano y el manual de funciones de sus colaboradores, con el fin de contribuir con una propuesta y una estructura de mejora en la solución de esta situación.Publicación Restringido Propuesta de mejora al direccionamiento estratégico de la empresa Catering Health(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Rodríguez Olaya, José Manuel; Rodríguez Sánchez, Yuly Lizeth; Williamson Abril, Gina Lizeth; Pardo Alonso, JoséLa empresa Catering Health SAS presenta una serie de falencias administrativas, que conllevan a la desorganización, falta de liderazgo, toma de malas decisiones y la creación de obstáculos que impiden el crecimiento de la misma. Afortunadamente cuenta con varias ventajas, la excelente labor que han realizado sus empleados, su reciente aparición en el Sector facilita la adaptación al cambio. Dado a lo anterior, urge la construcción de una base sólida y engranes funcionales que les permita organizar sus procesos, fortalecer su imagen y aumentar su reconocimiento, con el fin de poder no solo brindar los productos y servicios con altos estándares de calidad a sus clientes sino también elevar la confianza del talento humano que poseen y ser llamativos a nuevos inversionistas. Finalmente, la empresa a través del asesoramiento brindado, manifiesta interés para adquirir su certificación a través de la normativa de calidad teniendo en cuenta que no solo es por gusto sino también una necesidad que hoy por hoy lo exige el mercado.Publicación Restringido Reestructuración gerencial y financiera de la empresa Reycort Ingeniería S.A.S para su permanencia en el sector industrial(Fundación Universitaria Panamericana, 2019) Solano Ochica, Angie Melissa; Suarez Benítez, Angela Yiseth; Oliveros Alvarado, Julián Mauricio; Moreno Gutiérrez, NéstorLa compañía de proyectos de ingeniería Reycort SAS, ha venido presentando problemas financieros delicados en los últimos dos años, cifras que los han llevado a considerar la opción de disolver la sociedad comercial y finalizar su operación comercial. Dentro del estudio que se hizo a la compañía se evidencio que esta tiene aún potencial de sostenimiento y crecimiento, puesto que son reconocidos por su experiencia en el mercado; pero esto no se puede lograr sin el uso de herramientas diseñadas para el diagnóstico de falencias y la elaboración de un completo plan estratégico. Las herramientas de diagnóstico gerencial son un método eficaz para identificar posibles problemas administrativos y/o financieros que se pueden presentar en una compañía, En este trabajo de consultoría se busca que, mediante la aplicación de dichas herramientas desarrollar estrategias que le permitan a la gerencia de la compañía Reycort planear actividades clave de planeación estratégica; de esta forma, mitigar las contingencias que se puedan presentar en la presentación de proyectos y/o licitaciones; prevenir errores comunes en los que pueda estar incurriendo la gerencia y dar soluciones eficaces y eficientes a las dificultades que se puedan llegar a presentar buscando una opción diferente a la de disolver la compañía.