Examinando por Materia "Estrategias de aprendizaje"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Estrategias de aprendizaje para niños con parálisis cerebral(Fundación Universitaria Panamericana, 2009) Jiménez, Sandra Milena; Aguirre Segura, Ana María; Arguello Izquierdo, Diana Patricia; Rojas García, Angie LilianaDiseña y ejecuta estrategias que promuevan una percepción favorable acerca del desarrollo personal en niños con PC, desde un modelo de aprendizaje significativo Para ello, se trabajaron cinco áreas temáticas, cálculo, esquema corporal, resolución de problemas, atención y memoria, las cuales se abordaron en unas micro clases que fueron impartidas a cinco niños de la fundación Pro-niño con parálisis cerebral (PROPACE).Publicación Restringido Implementación de un algoritmo Basado en Inteligencia Artificial en un Ambiente Virtual de Aprendizaje(2017) Ordoñez Bello, Lorena; Martínez Acosta, Fredy Santiago; Castellanos, Brian Alejandro; calderón Martínez, Manuel Alejandro; Agudelo Cardenas, AlexanderEste trabajo contiene el desarrollo de e implementación de una aplicación construida para ambientes de aprendizaje virtuales inicialmente implementados en la Fundación Universitaria Panamericana en la carrera de Ingeniería de sistema aplicado a las cátedras de programación y lógica matemática, asignaturas que en la actualidad son vistas por grupos de estudiantes de primeros semestres de ingeniería de sistemas de forma virtual, que determina y se adapta al estilo de aprendizaje de los estudiantes; basado en técnicas de inteligencia artificial, como lo son los agentes adaptativos. Tomando como referencia el modelo de Felder y Silverman que clasifica los estilos de aprendizaje en 8 categorías, con el fin de favorecer la construcción de conocimientos en un ambiente virtual de aprendizaje ayudando a establecer una compresión más profunda del tema. Los agentes adaptativos permiten recalcular el método de aprendizaje según el resultado de las evaluaciones o test realizados para así mostrar el progreso y evolución del estudiante. El agente adaptativo será el encargado de mostrar los medios educativos para cada estudiante tales como (videos, documentos, audios).