Examinando por Materia "Factor de riesgo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Evaluación de la presencia del síndrome del tunel del carpo en los trabajadores del sector de la confección(Fundación Universitaria Panamericana, 2007) Bernal Velasquez, Yolanda Carolina; Guacaneme Forero, Pierre Arley; Hincapie Riaño, Yeini Manuela; Ibañez Diaz, Edgar Orlando; Bermudez Figueroa, Carlos AugustoTrasmite ideas claras sobre la problemática de empresas de confecciones y la presencia del síndrome del túnel en qué consiste, síntomas y recomendaciones.Publicación Restringido Gestión de la salud ocupacional en Colombia “la brecha entre lo escrito y lo ejecutado”(Unipanamericana Fundación Universitaria, 2014) Mojica Acosta, Luz StellaLos accidentes y enfermedades laborales que muestran considerables cifras de muertes en el mundo aumentan vertiginosamente cada año sin que se adviertan las medidas necesarias para luchar contra esa realidad. La gestión de la Salud Ocupacional en el mundo, específicamente en Colombia, ha vivido una serie de transformaciones desde su aparición en el país, con la ley 57 en 1915, hasta la actualidad. Esos cambios se han dado gracias a las falencias detectadas en el trayecto de su gestión, lo que ha permitido a su vez ir mejorando su proceso año tras año. Estas mejoras se reflejan esencialmente en la variada legislación, producto de las propuestas que buscan optimizar su desarrollo; no obstante, esa amplia normatividad y literatura actualizada, se reconoce como el fenómeno de “lo escrito”, por cuanto se queda en la teoría y el protocolo que no se llevan realmente a la práctica. Por lo tanto, resulta vital que las organizaciones públicas o privadas adopten una verdadera administración de la Salud y Seguridad Ocupacional que les permita ejecutar con efectividad lo publicado en sus protocolos y directrices.