Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Farmacéuticos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Análisis del sector farmacéutico frente al TLC Colombia Estados Unidos
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2014) Perez Guerrero, Sandra Isabel; Carrion Rodriguez, Emma
    En la actualidad el tema de la salud en Colombia es incierto y a la vez complejo, cada vez más se reduce el beneficio de tener derecho a un sistema de salud, cada vez es menor el presupuesto que el gobierno dispone para la salud, Por lo anterior se hace necesario precisar cómo está el país en cuanto al tema farmacéutico haciendo la referencia a importaciones, patentes, y plantas generadoras de este producto en el mismo país. En el trabajo se puede evidenciar como grandes empresas se posicionan en Colombia para producir y distribuir directamente en donde más son comercializados los medicamentos, varias empresas extranjeras deciden radicarse en Colombia o asociarse para disfrutar más los beneficios al hacer la producción, que al importarla. En los últimos años se han revelado informes por ejemplo; la Andi en donde pueden evidenciar un alza en la tasa de importaciones, factor que es vital para Colombia ya que lo deja como un administrador eficiente y productivo para la Economía del País. Por otro lado es importante que el tema de las patentes este más en control por las autoridades competentes, ya que muchas empresas Nacionales desleales copian las recetas de otras extranjeras para realizar sus productos y comercializarlos a un bajo costo, entonces aquellas empresas importadoras ya no le es rentable traer mercancía a Colombia que se la podrían estar pagando a un bajo precio de lo que se la pagan antes. Se espera que al final del documento Elaborado se pueda tomar una conciencia de lo que en realidad vive a hoy un pueblo Colombiano en cuanto al sector farmacéutico, y se pueda determinar qué beneficios puede traerle a Colombia en el ámbito Farmacéutico con la firma del TLC con Estados Unidos.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo