Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Gestión de desarrollo de Software"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Diseño del modelo de un prototipo de Historia Clínica Electrónica Unificada (HCEU) en Colombia
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Díaz Peralta, Gabriel; Moreno Ángel, Jessica Carolina; Pacheco Suárez, John Jairo; Jara, Elizabeth; Ingeniería de Sistemas GIIS
    Actualmente una persona tiene tantas historias clínicas como Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) haya visitado en su vida, lo cual genera que la información esté duplicada y desactualizada en algunos casos. A través de este proyecto, se definirá un modelo para un prototipo de Historia Clínica electrónica Unificada en Colombia, realizando un análisis a los diferentes campos manejados en los distintos tipos de Historias clínicas que se manejan según lo establecido por el Ministerio de Salud y la legislación que rige el manejo de este tipo de documento. Con esto se pretende dar un aporte al sistema de salud en Colombia, permitiendo que en el momento de la atención de un usuario, como en una consulta externa o en el servicio de urgencias, se tenga registros que ayuden a reducir el tiempo que toma empezar la atención en sí misma. Los miembros del cuerpo médico de alguna entidad, validando el nivel de acceso podrán consultar y actualizar la información de los pacientes independientemente de la situación médica o de la IPS de atención, evitando reprocesos al no ser necesario ingresar datos ya existentes y reduciendo el riesgo en casos de alergias que en una situación de emergencia puede ser vital en la atención del paciente. (Instituto de Información sanitaria) Se espera que el prototipo se desarrolle con la ayuda de una herramienta que permita el despliegue en la nube usando PaaS como por ejemplo Google App Engine, ya que dicho paradigma cuenta con muchas ventajas o beneficios, como reducción de costos, inmediatez, disponibilidad, escalabilidad y eficiencia (GARCÍA, 2013).
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo