Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Habilidades lingüísticas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Contadores públicos unipanamericanos bilingües
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Siza Dueñas, Mary; Triana Ordoñez, Yesica Tatiana; Romero Alfonso, Víctor; Bohórquez Sierra, Norvey
    El presente trabajo de investigación está enfocado en el análisis de las habilidades del manejo del idioma inglés como segunda lengua para los Contadores Públicos egresados de la Fundación Universitaria Panamericana, con el propósito de elaborar una propuesta pedagógica que contribuya al mejoramiento en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa de los estudiantes de la universidad. En la investigación se presentan datos estadísticos sobre el bilingüismo internacional, teniendo en cuenta el nivel en el que se encuentra Colombia frente a los demás países y se podría considerar si en los países más avanzados en el dominio del inglés en América Latina como el caso de Argentina, pueda haber métodos de enseñanza que se puedan tomar como referente en la formulación de la propuesta objetivo de esta investigación. Por otra parte, en la investigación se hace referencia a lo importante que es el manejo del idioma inglés para los profesionales de Contaduría Pública, frente a los retos que presenta la globalización de la economía y los estándares internacionales de la contabilidad que han sido alineado con las Normas Internacionales de Información Financiera. Complementado lo dicho anteriormente, en la investigación se presenta una razón del porque es necesario el manejo de una segunda lengua para los profesionales de las ciencias económicas y financieras, y en el caso particular de los colombianos por los cambios generados a partir de la apertura económica y los tratados internacionales de libre comercio que Colombia ha firmado en los últimos años con otros países; agregando además el desarrollo en el campo laboral a causa de las empresas multinacionales que han incursionado en el territorio nacional. El resultado final de la presente investigación es un aporte que los estudiantes involucrados en este proyecto quieren hacer a la Fundación Universitaria Panamericana para mejorar su nivel de bilingüismo, componente importante en la formación profesional de los estudiantes.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo