Examinando por Materia "Habilidades para la vida"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Macro proyecto impacto del programa Enlaces en el desarrollo de habilidades para lavida en los participante y sus familias: Caracterización y Estrategias Pedagógicas en la Formación de Habilidades para la Vida en el Programa Enlaces(Fundación Universitaria Compensar, 2025) Botero Cáceres, Valentina; Moreno Cordero, Carol Stepany; Gonzaqlez Roa, Yarmiht. Directora; Fundación Universitaria CompensarHabilidades para la Vida en el Programa Enlaces 7 Resumen Este estudio analiza el impacto del Programa Enlaces, desarrollado por la Caja de Compensación Familiar Compensar, en el desarrollo de habilidades para la vida en personas con discapacidad cognitiva y sus familias. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-correlacional, se realizaron encuestas y observaciones estructuradas dirigidas a participantes, familias y docentes vinculados a la modalidad “Creciendo Juntos”. Los hallazgos muestran que la participación activa de las familias, junto con la implementación de estrategias pedagógicas inclusivas por parte de los docentes, tiene una relación significativa con el desarrollo de competencias como la autonomía, la toma de decisiones y la comunicación. Se observa que el rol de las familias ha evolucionado hacia una corresponsabilidad educativa, contribuyendo a una mayor integración de las personas con discapacidad intelectual en su entorno. Además, las prácticas pedagógicas centradas en la persona han demostrado ser eficaces para fortalecer la inclusión y potenciar el aprendizaje. El estudio hace recomendaciones para mejorar el diseño de estrategias pedagógicas, promover la formación docente y fortalecer la articulación entre el programa y las familias, lo que facilita la consolidación de un enfoque inclusivo dentro de la Licenciatura en Educación Infantil. Estos resultados subrayan la importancia de la colaboración entre educadores y familias para garantizar procesos de enseñanza y aprendizaje efectivos que respondan a las necesidades de las personas con discapacidad intelecual.Publicación Restringido Narraciones resilientes de los estudiantes de la Fundación Universitaria Panamericana(Fundación Universitaria Panamericana, 2009) Aroca Tello, Decsy; Rodríguez, Sandra Janeth; Charry Moreno, RosaliaLa idea de trabajar la resiliencia con los estudiantes de la Fundación Universitaria Panamericana hizo que se pensara en los estudiantes que matricularon su electiva de resiliencia. A esta cátedra se inscribieron estudiantes de últimos semestres de carreras como: Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Contaduría, Administración de Empresas, Finanzas y Negocios Internacionales, y Licenciatura En Educación. En un primer momento se explicó a los estudiantes qué era la resiliencia y cómo sería el trabajo que se realizaría y cuál era el objetivo, seguidamente se invitó para que escribieran sobre su historia personal destacando aquellos episodios dolorosos que habían afectado su vida, pero también aquellas situaciones que le habían ayudado a superar la dificultad.
