Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Identidad Cultural"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Diseño Y Desarrollo Del Mec “En La Búsqueda De La Tierra Del Zipa”
    (2008) Ávila Martínez, Diana Lizeth; Casallas, Luisa Fernanda; Espitia, Ligia Johana; Ramìrez, Jeferson Yhormain; Vargas, Doris Natalia; Florez, Luis Manuel
    Los valores sociales y el patrimonio cultural hacen parte del legado de los antepasados, siendo estos los principales constructores de identidad. En una sociedad permeada por tendencias extranjeras y golpeada por fenómenos sociales como el desplazamiento y la reformulación de la familia, se hace indispensable que las instituciones educativas como el Gimnasio William Mackinley hagan especial énfasis en el trabajo con sus estudiantes en la tarea de apropiación de espacios significativos, desde los cuales se potencie el sentido de pertenencia a la ciudad y el desarrollo de competencias ciudadanas. Para el presente trabajo se diseña y elabora el MEC “En la Búsqueda de la tierra del Zipa”, el cual contiene elementos motivacionales, de información, refuerzo, ejercitación y evaluación, que buscan mejorar el sentido de pertenencia e identidad cultural por la ciudad en los estudiantes, apoyado por el trabajo de aula. Como metodología se utilizo el enfoque ISE (ingeniería de software educativo), diseñada para plataforma Windows desde la suite de Macromedia (flash), para lograr cualificar los procesos formativos mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, aspecto fundamental en el desarrollo profesional del Licenciado en Básica con énfasis en Informática.
  • PublicaciónRestringido
    Etnografía visual de los Chará, una familia afrodescendiente en Bogotá
    (2021) Arenas Chará, Luis Felipe; Araque Mendoza, Alejandro
    Etnografía visual de los Chará, una familia afrodescendiente en Bogotá, es un trabajo investigativo que estudia la familia Chará, a partir de la observación participativa, y pretende reconstruir la memoria colectiva e identificar elementos característicos de su identidad cultural afro dentro del contexto de la ciudad de Bogotá; con la finalidad de poder preservar la memoria colectiva de esta familia haciendo uso de la comunicación audiovisual; mi trabajo permite denunciar el colonialismo interno a través de las voces de mis familiares y mi experiencia personal, y así convertirnos en sujetos de la historia.
  • PublicaciónRestringido
    Identidad Cultural A Través De La Música
    (2017) Martínez Pulido, Natalia; Gómez Barrera, Julie Viviana; Díaz Sarmiento, Paula Andrea; Contreras, Camilo Arturo
    El presente proyecto de investigación se plantea como objetivo principal: incentivar la identidad cultural a través de la música, con niños y niñas de grado jardín, en el jardín social Servitá, ubicado en el norte de la ciudad de Bogotá. Para ello, se implementó un diseño metodológico. Se asume en los aportes de la investigación cualitativa, paradigma interpretativo y de la etnografía educativa. En cuanto a los instrumentos investigación, se encuentran las técnicas de recolección y análisis de información: rejilla de análisis documental, entrevista, historias de vida y diarios de campo. Finalmente, se encuentra el marco teórico, donde encontramos dos categorías: música e identidad cultural. Esta última con dos sub categorías donde se profundiza en los temas de identidad y cultura.
  • PublicaciónRestringido
    Medio educativo computacional del área de sociales: - Nuestros antepasados indígenas.
    (Tecnológico Inespro, 1999) Murillo Cifuentes, María Eva; Martínez, Francy Yolanda
    Hace una descripción general que corresponde a las características particulares de los diversos grupos indígenas que habitaban nuestro territorio a la llegada de los españoles, dando en este trabajo una verdadera investigación sobre los aportes humanísticos y culturales de nuestra raza indígena que dejaron sus verdaderos rastros a la cultura colombiana. En el M.E.C. presenta a los alumnos la diversidad cultural de nuestro país a la llegada de los españoles, las características de los grupos indígenas representados por tres grandes familias: la Chibcha, la Caribe y la Arawak, describiendo de cada familia su origen, cómo eran, de qué Vivian, en qué creían, cómo vivían, costumbres y las tribus que la conforman.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo