Examinando por Materia "Incidente"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Estudio de las condiciones de seguridad industrial en la empresa Columbus y Cía. en restructuración, bajo el enfoque de análisis morfológico de procesos(Unipanamericana Institución Universitaria, 2011) Bermúdez, Efraín; Espinosa, Edilberto; Montealegre, Diego; Porras, Julio Cesar; Piñeros Báez, Víctor HugoEn la siguiente investigación se identificó cómo influye la estructura morfológica del proceso actual de Columbus y Cía., en restructuración, en las condiciones de Seguridad Industrial. Para tener claro el enfoque de la investigación, se planteó el objetivo general que busca analizar las condiciones de Seguridad en la planta de producción de la empresa, posibilitando la adopción de medidas de intervención para la gestión adecuada de los riesgos de seguridad. Es así como la misma investigación se enfoca en caracterizar el proceso de producción para evaluar los riesgos presentes mediante la identificación de los puntos críticos dentro de las dinámicas productivas y de transformación de la empresa y condiciones sub-estándar que tengan potencial de daño sobre los trabajadores, la propiedad y el medio ambiente y por ultimo establecer las recomendaciones de intervención y gestión del riesgo de seguridad industrial, posibilitando con ello la adopción de controles administrativos y de ingeniería. Se concluye que la morfología del proceso de producción de sombreros en la empresa Columbus y Cía., en restructuración influye en el nivel de riesgo existente, potencializando la posibilidad de afectación de la integridad física de los trabajadores.Publicación Restringido Propuesta para implementación del s.g.-s.s.t. en el taller de motocicletas "dragón dorado"(Fundación Universitaria Panamericana Unipanamericana, 2017) Villamil Velosa, Ana Victoria; Martínez Jiménez, John Leoncio; Herreño Medina, Lina Marley; Ramírez Zarate, Yourgem Augusto; Medina Barragá, Sandra Janneth; Gestión EmpresarialDurante los últimos años se ha venido observando, como las microempresas y organizaciones productivas que son creadas en sectores tradicionales de Bogotá, no cumplen las normas legales, técnicas y de protección a los trabajadores, consignadas en la normatividad vigente del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, generando riesgos físicos, químicos y biológicos que se presentan en las labores diarias y que pueden identificarse en problemas de salud, este es el caso del taller de motos el Dragón Dorado. Donde los colaboradores no trabajan bajo las condiciones de seguridad para desarrollar sus tareas, corriendo riesgos de sufrir lesiones o desarrollar enfermedades profesionales, situaciones que pueden generar a su vez potencial ausentismo y con ello, incumplimiento en el nivel de servicio prestado, unido a las consecuencias de mala imagen que esto representa para la empresa. Este proyecto busca proponer el diseño de una propuesta para la implementación de un S.G.S.S.T. en el taller de motos El Dragón Dorado para que, bajo la normatividad vigente prevenga los riesgos profesionales de labor, mitiguen el ausentismo en pro del mantenimiento de los niveles de servicio y utilidades de la empresa y a su vez contribuya a mejorar la calidad de vida de los empleados. Con el trabajo de investigación se pretende plantear el diseño de una propuesta de plan de salud ocupacional para la empresa, a fin de que la evalúe si la implementan y la aplican en la organización con los correctivos a los que haya lugar.