Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Lenguaje de los niños"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 8 de 8
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    El cuento como estrategia pedagógica para el desarrollo lingüístico en niños de 3 a 4 años en el colegio Los Nuevos Israelitas ubicado en la zona 8, barrio Catalina.
    (Tecnológico Inespro, 1998) Garzón Martínez, Adriana; Rincón Daza, Marliees; Avellaneda Andrade, Roberto
    Analiza el cuento como estrategia pedagógica para el desarrollo lingüístico en niños de 3 a 4 años en el Colegio Los Nuevos Israelitas
  • PublicaciónRestringido
    Desarrollo del lenguaje en el niño de 5 a 6 años mediante la expresión corporal como recurso didáctico en el colegio eucarístico villa guadalupe.
    (Tecnológico Inespro, 1996) Jiménez, Judith Amparo; Peña P. Dora Setella; Lombo, Adriana; Esperanza, Rodríguez R.; Prieto, Margarita de
    Realiza una propuesta pedagógica que responde a las necesidades de cambio que se dan a partir de las características de la sociedad contemporánea, responder a las necesidades de cambio en los métodos de educación actuales, dado el grado de optimización que demanda ésta día a día, con el fin de preparar niños con un futuro con desarrollo. En esta propuesta se tienen presentes algunas consideraciones en relación a la expresión corporal y el desarrollo del lenguaje en el proceso de aprendizaje. El enfoque teórico se fundamenta, en principios pedagógicos articulados con base en autores que han reflexionado acerca de teorías sobre el lenguaje, el pensamiento, el saber, el juego, la creatividad y sus interrelaciones con el medio sociocultural.
  • PublicaciónRestringido
    Estrategias pedagógicas la construcción de la lengua escrita en el grado kínder del jardín infantil Carrusel Mágico, Barrio Villas de Granada.
    (Tecnológico Inespro, 1998) Herrera Parra, Claudia Yaneth; Tauta Aguilar, Luz Edith; López, Liliana
    Da a conocer estrategias pedagógicas para la construcción de la lengua escrita.
  • PublicaciónRestringido
    Estrategias pedagógicas para contribuir al desarrollo del lenguaje en los niños de cinco a seis años en el nivel de transición del Jardín Infantil Dumbo.
    (Tecnológico Inespro, 1998) Aguilar, Clemencia; Castelblanco, Nancy; Sánchez, Lisa; López, Liliana
    Busca el mejoramiento en el desarrollo del lenguaje en niños de cinco a seis años pertenecientes al grado de transición lo cual se utilizó como estrategia pedagógica al desarrollo de talleres creativos para facilitar la dinámica de "aprender haciendo", la adquisición de conocimientos que contribuyen creando expectativas en los educándos y en general a todos los participantes. En los talleres pedagógicos propuestos consisten en la aplicación de diferentes estrategias de trabajo como medios pedagógicos que el mejoramiento del desarrollo lingüístico que ayuden a enriquecer el vocabulario de los niños de cinco a seis años en el nivel de transición del jardín infantil Dumbo.
  • PublicaciónRestringido
    Estrategias pedagógicas que favorecen el desarrollo lingüístico en niños de 3 años de los "Hogares Club Michín".
    (Tecnológico Inespro, 1998) Salas, Sonia Patricia; Varón Trujillo, Marlene; Avellaneda, Roberto
    En este estudio es proponer estrategias pedagógicas que contribuyan al desarrollo lingüístico en niños de tres años presentando un planteamiento y una justificación en los objetivos de la limitación que forma parte de la introducción de la investigación orientada a los padres de familia, docentes y a la comunidad del Club Michin donde se destacaron dificultades en los diversos procesos y estrategias en la adquisición del lenguaje y la relación con los estadios de desarrollo en la comunicación de los niños de tres años.
  • PublicaciónRestringido
    Importancia de la socio afectividad en el desarrollo del lenguaje en los niños de Prekinder del Jardín infantil del I.C.B.F. "El Leoncito".
    (Tecnológico Inespro, 1998) Daza Escobar, Nancy Bibiana; Trejos Herrera, Gloria Cosnsuelo; López, Liliana
    Durante el trabajo realizado con los niños del grado cero en edades comprendidas de 3 a 4 años se aprecia la falta de comunicación que existe entre ellos por la deficiencia constante de diálogo entre padres e hijos, consecuencia del trabajo extenso en el cual el niño vive alejando de su familia y al cuidado su mayor parte del tiempo por personas ajenas a su familia. De aquí parte la importancia de la afectividad que se le brinde al niño en el hogar y motivarlo al desarrollo de su lenguaje, para que de esta forma desarrolle en el niño la sociabilidad con sus compañeros y la seguridad en si mismos. Una forma de colaborarles es por medio de talleres para padres de familia con el propósito de que ellos nos ayuden con el desarrollo del lenguaje de sus hijos y tengan en cuenta la importancia de la efectividad para lograr lo dicho en un comienzo con esto se elaboran diferentes actividades en las cuales hablen sobre temas que ayuden a los adultos en como comportarse ante situaciones que enfrenten con sus hijos.
  • PublicaciónRestringido
    Importancia del cuento en el desarrollo de la creatividad y el lenguaje de los niños de 3 a 4 años del hogar infantil Michín.
    (Tecnológico Inespro, 1999) Camargo Delgado, Nelly
    Toma el cuento como estrategia indispensable en el aprendizaje de los niños, porque contribuye al fortalecimiento de su vocabulario, de su capacidad de expresión y al desarrollo de habilidades que caracterizan al niño de esta edad llevándolo a descubrir nuevas situaciones que le permitan crear, fantasear, curiosear, imaginar, inventar y explorar a través de las vivencias que el niño experimenta diariamente. Este género se caracteriza especialmente porque permite al niño la participación y expresión de sus sentimientos y necesidades; por esta razón los cuentos deben cumplir con ciertas características para su mejor comprensión. El propósito de esta investigación es plantear nuevas estrategias pedagógicas para la enseñanza del cuento en el preescolar y a la vez afianzar mas el conocimiento respecto a este tema para así poder proyectar una educación que parte de los intereses y necesidades del niño y terminen en la práctica lúdica del aprendizaje.
  • PublicaciónRestringido
    La relación entre práctica pedagógica y lenguaje oral de niños y niñas de 5 y 6 años en el Colegio Distrital Paulo Freire.
    (Unipanamericana Compensar,, 2019) León Lozano, Camilo Alberto; Restrepo Bermúdez, Anggy Tatiana; Velandia Cortes, Nataly; Rojas Sánchez, Jhesica Paola; Rodríguez Sánchez, Haidy Rodríguez
    La presente investigación está planteada con el objetivo de establecer la relación entre práctica pedagógica y el desarrollo del lenguaje oral de los niños/as de 5 y 6 años, de esta manera propone una visión sobre estos alcances, esto con el fin de reconocer la importancia que ejercen las practicas pedagógicas sobre el desarrollo integral de la infancia. Mediante la utilización de técnicas e instrumentos que hacen parte de un diseño descriptivo con enfoque cualitativo. En el transcurso de esta investigación se arrojaron algunos resultados que evidencia la relación que tienen prácticas pedagógicas con los procesos del lenguaje oral del grado transición, como es la intencionalidad, la metodología, estrategias, el discurso y su saber pedagógico, con respecto a los componentes del lenguaje oral como lo son fonética, semántica, sintaxis, morfología y pragmática.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo