Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Lenguas extranjeras - Enseñanza"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Fortalecimiento de la habilidad comunicativa (hablar) en el idioma inglés en niñas y niños de refuerzos del grado segundo del colegio Antonio Nariño I.E.D. /
    (Compensar Unipanamericana,, 2015) Forero López, Laura Melisa; Godoy Galindo, Erika Johanna; Murcias Rosas, Tania Alexandra; Tavera Sánchez, Nayibe Andrea; Clavijo Varela, Alba Uliana
    El presente proyecto consiste en fortalecer la habilidad comunicativa (hablar) en la lengua extranjera (inglés) a través de la implementación de una propuesta didáctica enfocada a docentes de primaria, la cual está enmarcada en los enfoques Respuesta Física Total (Total Physical Response [TPR] por sus siglas en inglés) y el enfoque natural (natural approach). Esta consiste en constatar si se generaron nuevos conocimientos y si se aumentó la participación y el interés por aprender otro idioma. Para ello, se define la lengua extranjera, como aquella que se usa en el aula y solo cuando la situación lo amerite, es decir, que no se utiliza en todas las actividades cotidianas, sino cuando se hace necesario comunicarse en otro idioma. Para sustentar conceptual y teóricamente este proyecto, se llevó a cabo una revisión documental en diversas instituciones, libros, leyes y revistas digitales. Con el fin de alcanzar los objetivos de este estudio, se tuvo como base el enfoque cualitativo, el paradigma interpretativo y el diseño investigación - acción participativa. Por consiguiente, la metodología se dividió en tres fases, las cuales cuentan con instrumentos de recolección de información y de análisis; en la primera (conceptualización) se hizo uso de las fichas de lectura para organizar la información que sería útil en el marco teórico, referencial y legal; en la segunda (implementación) se recolectó información a través de: un diagnóstico inicial dirigido a los estudiantes de refuerzos del grado segundo del colegio Antonio Nariño I.E.D., observaciones de las unidades didácticas implementadas y entrevistas a docentes expertos en el tema a investigar; en la tercer fase (seguimiento) se llevó a cabo una evaluación de las unidades didácticas y el desarrollo de un diagnóstico final dirigido a los estudiantes, con el fin de establecer si se fortaleció o no la habilidad comunicativa. Por último y teniendo en cuenta lo anterior, se planteó la propuesta didáctica, que se compone de una cartilla (Speak 2) que cuenta con una serie de unidades didácticas y recursos para que el/la docente implemente en cualquier ambiente de aprendizaje, logrando que sus estudiantes aprendan significativamente y mejoren sus habilidades tanto en su lengua materna.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo