Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Leyes"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Comités de convivencia laboral un ejercicio de las organizaciones colombianas
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2014) Monroy González, Nelly Amanda; Carrión, Emma
    El presente ensayo dará a conocer el impacto de las organizaciones laborales en la cual se beneficiarán, tanto el contratante en este caso llamado –empresa- como la mano de obra llamada -trabajador-, con la creación de los comités, que buscan el buen desarrollo y bien común por ambas partes: empleado y empleador, basada en una buena relación de convivencia socio-afectiva con base en el respeto y la convivencia, de tal manera que ambas partes se sientan identificadas marcando así un fracaso para una buena producción y crecimiento de dicha empresa, en la que la relación que se tenga con el gerente y jefes inmediatos sea de un buen clima laboral, para que en su efecto, en las empresas tanto privada como pública no rija la ley del más fuerte burocracia del poder pase por encima de la dignidad y de los derechos del ser humano sometiéndolo a los acosos laborales a la vez se da a conocer las diferentes manifestaciones por el acoso laboral.
  • PublicaciónRestringido
    Estudio para determinar la viabilidad de comercializar canecas electrónicas auto reciclables en la ciudad de Bogotá
    (Fundación Universitaria Unipanamericana, 2015) Parra Alfonso, Sandra Patricia; Pacheco Esquivel, Miguel Andrés; Rubio González, Jeferson; Botero, Luis Fernando
    Este proyecto surge de la necesidad de conocer cuál sería la viabilidad y aceptabilidad cuyo objeto seria la comercialización de canecas auto reciclables, debido a que la idea principal es generar conciencia acerca de la importancia de realizar actividades de reciclaje, dentro de una actividad empresarial. Es importante tener en cuenta que en todas las actividades humanas y en los diferentes espacios vitales como el hogar, el colegio, el trabajo y los lugares de recreación, se generan desechos que pueden ser recuperados y/o transformados mediante procesos específicos. La expectativa es que se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables, cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados y la utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía y la conservación del medio ambiente.
  • PublicaciónRestringido
    Modelo continuidad de negocio enfocado a un concesionario del sector automotriz
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Atehortua Guette, Mckenzie Steven; Pérez Medina, Oscar Anderson; Lozada Torres, Cristhian Uriel; Cabrera Lozano, Aida Milena
    Esta investigación estuvo orientada a identificar y proponer los elementos mínimos que debe contemplar un Modelo de Continuidad de Negocio para un concesionario del sector automotriz, el cual le permita estar preparados para responder ante desastres o interrupciones de gran magnitud que afecten el normal funcionamiento de su operación y servicio; logrando así, dar continuidad a los diferentes procesos críticos mitigando el impacto ocasionado. Se establece un marco referencial en el cual se evidencian las normas a las cuales está sujeto un Plan de Continuidad de Negocio para la afinidad de las normas establecidas; el tipo de diseño es exploratoria, ya que se conoce el problema y se toma como referencia la implementación de planes en las entidades financieras.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo