Examinando por Materia "Lineamientos"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Evaluación del proyecto de educación sexual según los lineamientos propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, en los niveles de kínder y transición del Instituto Copesal y Colegio Lausana de Santafé de Bogotá y propuesta de estrategias de apoyo.(Tecnológico Inespro, 1998) Castro Rodríguez, Eliana; Dueñas Caballero, Ximena; Valencia Castaño, María Irene; Franco Guzmán, Raúl OrlandoSe consolida desde el Ministerio de Educación Nacional el proyecto de educación sexual (PES) como propuesta de amplias repercusiones para la formación en sexualidad en los centros educativos del país permitiendo desde la pedagogía una posición clara que facilite los retos, posibilidades y problemas derivados de la cultura sexual existente rescatando la sexualidad como edificadora de seres dignos libres y democráticos, desde su ámbito escolar se han venido desarrollando actividades para la vida y el amor contribuyendo al fortalecimiento en la formación integral de la sexualidad de quienes lo conforman sus comunidades. En la mayoría de las escuelas y colegios existen dificultades que han acompañado al proyecto desde el inicio y que están directamente relacionadas con la preparación de los docentes que ejercen su función.Publicación Restringido Lineamientos de seguridad informática en las pymes del sector solidario en la ciudad de Bogotá 2006 - 2007(Fundación Universitaria Panamericana, 2007) Baron Vanegas, Boris Leonardo; Bolivar Suarez, Diana Astrid; Fajardo Rodriguez, Fabio Arnulfo; Feo Velasquez, Jorge Fredy; Garcia Monroy, Orlando; Gonzalez Diaz, Jorge Eliecer; Barreto Angel, AnaDetermina las prácticas de medidas de seguridad en Informática en las PYMES y presentar unos lineamientos básicos ha de ser tenidos en cuenta al momento de gestionar la seguridad informática dentro de la organizaciónPublicación Restringido Políticas y lineamientos para Spin-Off en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana(2014) Fuquen Trujillo, Christian Javier; Parra Villamil, Blanca Janneth; Ingeniería de Sistemas GIISComo parte de la evolución intelectual e industrial que ha existido durante los últimos años, se han generado estrategias que permiten el surgimiento de nuevas empresas a partir de empresas matrices, este fenómeno se conoce como spin-off, las cuales cuentan con cierta independencia administrativa y financiera. Una de las experiencias representativas es el Silicon Valley en Estados Unidos, el cual alberga empresas vinculadas estrechamente a la academia y la investigación, y es considerado uno de los ejemplos de consolidación de spin-off de origen académico, sin embargo no es el caso de la mayoría de spin-off colombianas y esto se debe en gran parte a que las políticas y lineamientos para su funcionamiento son escasas y poco difundidas, además de no contar con estrategias constantes de apoyo investigativo, de emprendimiento y financiación. Las políticas y lineamientos son bases necesarias para la conformación de spin-off, que marcan su direccionamiento, gestión y normatividad que rigen el desarrollo de los diferentes proyectos y productos que en ésta se originen. Es así como este proyecto plantea establecer las políticas y lineamientos para la creación de Spin-off para la Unipanamericana, teniendo como referente experiencias de universidades nacionales e internaciones con trayectoria en la creación de spin-off.