Examinando por Materia "Maiz"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis Comparativo de los Factores Determinantes de la Productividad y de la Competitividad en la Producción de Maíz en los Estados Unidos en Relación Colombia.(Compensar Unipanamericana Institución Universitaria, 2013) García Guerrero, Jefferson; López Mena, Javier Fernando; Rincón Gómez, Fabián Alexander; Rodríguez Cabrera, NairoEn el presente documento el lector encontrara información correspondiente al nivel de competitividad y productividad del sector agrícola colombiano en comparación con el estadounidense. En primera instancia se realizó una definición de los factores relevantes como los términos de competitividad, productividad, globalización y demás concernientes a la siembra y cosecha de maíz en Colombia y Estados Unidos, luego se define factores relevantes para estos sectores como: económicos, sociales, tecnológicos, logísticos, políticos y demás que afectan directamente el nivel de productividad y competitividad de cada país para luego ser comparados por medio de las herramientas de análisis gerencial que son el POAM y PCI en donde se le da una calificación a cada factor además de su impacto teniendo en cuenta si este es una amenaza, oportunidad, fortaleza o debilidad. Para finalmente generar una serie de recomendaciones que puedan ayudar al sector agrícola productor de maíz colombiano.Publicación Restringido Modelo de asociatividad empresarial para el sector caficultor a través del desarrollo de cultivos alternos con fines de exportación(Fundación Universitaria Panamericana, 2004) Coy Narvaez, Carolina; Perez Lugo, Indira Jhoana; Baron Giraldo, Sandra Milena; Potes Copete, Luis Carlos; Menjura Gomez, Lady Johana; Benitez Gomez, Maria Fernanda; Ruge Caraballo, Julio CesarPresenta de manera lógica y secuencial como se plantea un modelo de asociatividad empresarial, con el fin de realizar una investigación exploratoria que analice la posibilidad de implementar cultivos alternativos como el maíz, que compensen la problemática que presentan los caficultores de la región de Pereira.