Examinando por Materia "Marroquinería"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diagnóstico de competitividad de la empresa bogotana y curtidora de cuero bovino Diseño y Piel S.A. durante el año 2015 respecto a estadísticas nacionales del sector cuero, desde el enfoque de productividad e internacionalización(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Jaimes Hernández, Mayra Alejandra; Ocampo Trujillo, Juan CarlosEl presente Proyecto de Investigación pretende diagnosticar a través de un método compuesto por estudio de campo, análisis de variables y elaboración de conclusiones finales la Competitividad de la empresa bogotana de Cuero bovinos Diseño y Piel S.A. durante el periodo correspondiente al año 2015, teniendo como punto de comparación principal las cifras y resultados a nivel nacional del sector de Cuero colombiano durante el mismo año, y enfocado desde los conceptos de Productividad e Internacionalización. Lo anterior significa que para la compañía Diseño y Piel S.A. se analizará la fuerza de Producción, Ventas y empleo, su actual enfoque de Internacionalización, se propondrá y aplicará un método de evaluación de gestión estratégica hacia dicha compañía, se analizarán sus condiciones empresariales, y finalmente, diagnosticada su Competitividad, llegar así a una serie de conclusiones (y sugerencias) que permitan identificar objetiva y claramente ventajas (y desventajas) competitivas, así como aquello que genera Valor en la cadena productiva de dicha organización. En otras palabras, establecer una comparación de Competitividad de la situación de la compañía frente al sector nacional de Cuero y diagnosticar tanto fortalezas como oportunidades de mejora en relación a la compañía Diseño y Piel S.A.Publicación Restringido Estrategias de exportación de calzado para la empresa Fulvia Mateus(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Chacón Arévalo, Aura María; Medina Pineda, Jhon Jairo; Saldarriaga Pascuas, Edinzon; Silva Rodríguez, Leidy Maritza; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialActualmente Colombia atraviesa un momento en su economía en el que debe diversificar su producción para la participación en el mercado global. Durante muchos años, este país ha sido reconocido principalmente por sus exportaciones de petróleo y derivados, lo que ha generado una desestabilización en el crecimiento positivo que presentaba para el año 2014. Luego de la crisis petrolera del 2015, Colombia enfrenta cambios representativos en materia cambiaria, esto favorece de manera importante las exportaciones en otros rubros comparadas con el mercado cambiario en años anteriores. El conjunto de bienes que se exportan, está compuesto por el sector extractivo, el sector agrícola y la industria manufacturera, esperando que estos dos últimos permitan levantar el vacío provocado por el déficit en las exportaciones dentro de la balanza comercial colombiana. En esta investigación se propone identificar los principales problemas de la exportación de calzado en el barrio el Restrepo en Bogotá, tomando como base de estudio el caso de la empresa Fulvia Mateus. Se realizará la comparación entre dos empresas del sector, analizando el comportamiento de sus exportaciones o las razones por la cuales no han iniciado este proceso, con el fin de plantear las estrategias de internacionalización. Dichas estrategias se aplicarán de manera práctica a la empresa Fulvia Mateus, Mi Pyme de régimen simplificado en el sector de calzado formal para dama, sirviendo de base para el estudio de este sector del cual no se posee mucha información oficial y al cual se le puede apostar basado en las cifras que ha demostrado en los últimos años.