Examinando por Materia "Mercado accionario"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Propuesta de una guía funcional para emitir acciones en la Bolsa de Valores de Colombia, enfocada en las empresas del sector textil que cumplen los requisitos legales(2018) Palomino Rodríguez, María Paula; Velásquez Pedroza, Oscar Eduardo; Ramírez Alfonso, Yineth Stephany; Pardo Alonso, José JacoboEn este proyecto se investiga acerca de la Bolsa de Valores de Colombia las empresas que integran el mercado accionario y la importancia de la representación de los sectores económicos dentro de esta. De acuerdo al análisis de sectores se identificó que el sector financiero e industrial, cuentan con mayor participación en la bolsa. Dentro del sector industrial se encuentran las empresas textiles medianas y pequeñas, en Colombia tiene un gran aporte al Producto Interno Bruto (PIB), la calidad de sus productos y la fuente de empleo que genera son muy representativas para la economía colombiana, por esta razón la investigación se enfoca en la participación del sector industrial textil en la bolsa y la importancia del sector en la economía colombiana identificando que actualmente hay tres empresas colombianas que emiten acciones en la Bolsa de Valores de Colombia. También, se realiza una investigación de las empresas colombianas textiles que pueden cumplir con los requisitos para ingresar al mercado de valores, a lo que se encontró que hay muchas empresas medianas del sector que cuentan con los requisitos, pero no hacen parte del mercado bursátil. A través de la Guía Funcional se invitan a listarse en la bolsa como una alternativa de financiamiento para sacar adelante nuevos proyectos, innovar su estructura tecnológica y adquirir el reconcomiendo internacional, evitando la deuda de la compañía por los intermediarios financieros, que sin duda resulta ser poco rentable. Por otra parte, se realiza un análisis de las bolsas que componen el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), entre ellas se encuentra Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), Bolsa de Valores de Lima (BVL), Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Bolsa de Valores de Colombia (BVC), y por último la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, a pesar que esta última no es parte del Mila, comparando entre sí, específicamente el sector industrial textil, identificando que Colombia en el sector cuenta con una participación similar a los otros países. Con respecto al New York Stock Exchange (NYSE), y teniendo en cuenta que Colombia no tiene la participación del sector textil, se realizó un estudio de los requisitos para ofertar en este mercado internacional, de las empresas colombianas que la integran y las ventajas que tiene las empresas que la componen. Por último, con el objetivo de socializar el trabajo de investigación, se realizará un informe estableciendo las recomendaciones considerables a las empresas del sector, que cumplan con los requisitos de acuerdo con la guía funcional, frente al análisis de la información recopilada y al trámite para acceder a este mercado, así como un procedimiento para invertir en la Bolsa de Valores de Colombia.