Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Mercancías"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 8 de 8
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Cartilla de exportación bajo el decreto 390 de 2016
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Munar Rincón, Anyily; Boyacá Bautista, Deisy Lorena; Rodríguez Venegas, Tatiana; Guzmán Cruz, Fernando
    El presente trabajo tiene como objetivo explicar el proceso exportador basándose en los lineamentos expuestos en el decreto 390 de 2016, se analizan e identifican cada uno de los artículos concernientes al proceso exportador, se define exportación a “la salida de mercancías que consiste en las ventas, trueques, obsequios o donaciones entre el territorio económico de un país y el resto del mundo (DANE, 2017), se describirán las formalidades previas al desaduanamiento durante el proceso de exportación, se hará referencia a desaduanamiento al proceso que se cumple cuando la mercancía a cumplido con todos los trámites y procedimientos legales establecidos por la ley para finalmente el tenedor de la mercancía pueda disponer de esta, adicional se mencionaran lo regímenes vigentes bajo este decreto, y se indicara a manera general las alcances y medidas de cumplimiento sobre lo controles aduaneros que aplica; Para el desarrollo de este trabajo de igual manera se diseñó de manera creativa y dinámica una cartilla denominada “proceso exportador” en donde se mostrará de forma resumida el paso a paso para la exportación de mercancías, para lograr esto se tomó como referencia gráficas que buscan facilitar el entendimiento a los estudiantes y exportadores principiantes, quienes son el principal foco para la realización de este trabajo, a demás personas interesadas en adquirir conocimiento frente a este tema, esta cartilla está diseñada con el propósito que el lector obtenga un mejor aprovechamiento de sus capacidades y desarrolle competencias mediante la lectura de está, motivando el aprendizaje autónomo y la investigación de la norma vigente.
  • PublicaciónRestringido
    Factibilidad Financiera En La Importación De Láminas Para La Empresa Autopartes Zarate
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2015) Nieto Zapata, Elner Steven; Vargas Aguas, Jair Alfonso; Vega Betancourt, Johana Maritza; Rodríguez Cabrera, Nairo Yovany
    En este estudio se examina la factibilidad en términos financieros de la Compañía Autopartes Zarate para realizar una importación de su insumo principal laminas Cold Rolled, con el fin de reducir costos y aumentar sus utilidades, se examinan todas las fuentes concernientes con el tema de importación tanto del país proveniente como del país receptor de la mercancía, y las variables económicas que afectan el mercado, sumado a la situación actual por la que atraviesa este insumo, una vez realizada la investigación, se analiza para determinar las decisiones que conllevaran al optimo y adecuado desarrollo del proceso de investigación con lo cual se beneficia la empresa Autopartes Zarate de la ciudad Bogotana y toda su cadena productiva tanto interna, como externa.
  • PublicaciónRestringido
    Georreferenciación De Las Zonas De Recolección De La Empresa Servientrega S.A. Regional Bogotá
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2016) Martínez Bonilla, William Mateo; Mendivelso Panqueva, José Onofre; Merchán Castro, Laura María; Salamanca Heredia, Julio Cesar; Moreno Muñoz, Eric Daniel
    La delimitación de las zonas, es una de las variables más importantes para las empresas que se dedican a la recolección de mercancías, es por esto que el presente proyecto de grado, se enfocará en desarrollar una herramienta de georreferenciación aplicada al sistema de recolección de la empresa Servientrega S.A., para la zona de la Avenida calle 26 hacia el Norte, hasta la Avenida calle 80 y por la Avenida carrera 68 hacia el oriente hasta la Av. caracas (carrera 14), la cual se toma como muestra, teniendo en cuenta los diferentes obstáculos que se interponen a la hora de realizarla: horarios de recolección, limitantes geográficas, cantidad de paradas y recolecciones fijas. Una vez escogidas las zonas de la muestra, se realizara el diseño de un mapa con estas limitantes y se buscara la solución por medio de redes de algoritmos de enrutamiento, que generen mayor dinamismo a la hora de realizar el diseño de la herramienta. De igual forma se espera obtener como resultado, poder sectorizar a los clientes fijos de la muestra seleccionada, esto con el fin de prestar un servicio de mayor calidad a los clientes fijos, ya que se han visto afectadas las recolecciones por los factores mencionados anteriormente.
  • PublicaciónRestringido
    Impacto financiero a causa de las devoluciones de mercancia en una compañia de cosmeticos en Colombia
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar. 2014, 2014) Jimenez Chaves, Karen; Lozano Barrera, Jullie; Ospina Suarez, Oscar; Fernández Meléndez, William; Cateblanco, Omar Eduardo
    La presente investigación tiene como fin analizar y profundizar en las posibles causas de devoluciones de mercancías en las bodegas de la compañía ABC S.A.S y su impacto financiero, para ello se obtuvo información de las auditorías realizadas a las devoluciones de los últimos dos años en la empresa, creando un comparativo para analizar cuáles son los clientes con mayor índice en devoluciones de mercancías y las posibles causas que las generan. Una vez identificadas las causas más relevantes y las partes involucradas en los procesos que las generan, se propone estandarizar dichos procesos implementando una mejora continua que será medida con indicadores para disminuir la tasa de devoluciones y así generar una mayor confianza y satisfacción de los clientes.
  • PublicaciónRestringido
    Impacto Legal Y Económico Del Contrabando De Gasolina En Colombia Durante Los Últimos Cinco Años
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Martínez, Edith Johanna; Cuadros, Ángela María; Gámez Cagua, María Angélica; Granada Montoya, Jorge Alirio; Grupo De Estudios En Gestión Financiera Contable y Tributaria
    En este proyecto de grado abordamos el tema del contrabando de la gasolina en Colombia porque es un ilícito que afecta la economía del país, los ingresos del estado por concepto de impuestos, a los comerciantes por medio de menos ingresos y disminución en sus utilidades y los consumidores deben asumir el precio a un mayor costo por el aumento de impuestos con que se grava el bien. El contrabando de la gasolina principalmente se presenta en las zonas fronterizas donde ingresa el combustible de manera ilegal, allí se negocia a precios muy bajos y posteriormente se distribuye al interior del país generando altas ganancias para las personas que se dedican a esta actividad ilegal. Debido a esto, el gobierno colombiano desde los años 90 inicio la penalización del contrabando, donde estableció penas y sanciones muy blandas que han permitido el ingreso de mercancías y productos al país sin que represente una fuerte sanción que permita la disminución y mitigación de esta actividad. Por lo cual, la actual Ley 1762 Del 6 De julio De 2015 establece topes desde 20 a 50 galones para sancionar el contrabando con penas entre tres y cinco años. Conforme a lo anterior, realizamos una investigación aplicada y bibliográfica en la cual se realiza el análisis de los datos identificados y registrados en los últimos cinco años en el ilícito del contrabando delimitada en la parte legal, presentamos una iniciativa ciudadana para que sea revisada y modificada la normatividad que sanciona el contrabando de la gasolina en Colombia con el fin de que se aumenten las penas y sanciones para que en el futuro se pueda disminuir el contrabando de gasolina en Colombia.
  • PublicaciónRestringido
    Logística y distribución física para mercancías peligrosas sustancias toxicas e infecciosas
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2009) Ariza, Claudia Patricia; Chala, María Isabel; Baracaldo, Yuly Patricia; Hernández Celis, Andrea; Rodríguez, Ingris Carolina; Rojas Hernández, Ricardo
    La.presente investigación examina los procesos y practicas logísticas y Distribución Física sobre Mercancías Peligrosas con el fin de proporcionar a los operadores los procedimientos, mediante los cuales, los artículos y sustancias con propiedades peligrosas puedan ser transportados con seguridad. Se considera las relaciones comerciales junto con la organización de producción la logística asumida por los diferentes operadores.
  • PublicaciónRestringido
    Optimización en los Procesos de Desaduanamiento
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2017) Cortes Parra, Anne Yadira; Cardozo Huérfano, Brian Steven; Guerrero Pulido, Dayana Lucia; Borbón Bonilla, Jhon Jarol; Mondragón, Luis Fernando
    La investigación tiene como finalidad la reducción de tiempos y costos en materia de procesos aduaneros, que serán demostrados a través del análisis que se va realizar a una agencia de aduanas en las que se busca darle solución a las falencias que estas presentan y darle solución inmediata a estos problemas, posterior a esto con el Decreto 390 que dice la nueva regulación aduanera se van a tomar nuevas medidas en cuanto a trámites, ya que se va aprovechar las alternativas que da este como lo es la automatización de documentos a través de un sistema electrónico, que permita hacer seguimiento a las mercancías en donde estén, de igual manera presentar declaraciones anticipadas que permitan hacer más rápido y eficiente el proceso, para cuando el barco o avión lleguen a el puerto o al aeropuerto respectivamente el desaduanamiento sea más efectivo y fácil y el pago de aforo sea de forma inmediata para proceder al levante de la mercancía, y poder entregar al cliente en forma record su mercancía
  • PublicaciónRestringido
    Propuesta Para el Mejoramiento de la Distribución de Mercancías de la Empresa Conservas del Casino en el Barrio Voto Nacional de la Ciudad de Bogotá
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2017) Figueroa Gaona, Oscar Andrés; Rozo Beltrán, Nelson Enrique; Torres Arango, Didier Alberto; Vallejo Fonseca, Fredy Damián; González Silva, Julio Cesar
    Como consecuencia del incremento en la congestión vehicular en la ciudad de Bogotá, especialmente en algunas zonas del distrito como es el centro, la Alcaldía Mayor ha tomado algunas medidas de restricción como la limitación de los tiempos de las operaciones de cargue y descargue en estas zonas y el acceso de vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3,4 Toneladas, dificultando el abastecimiento y despacho de mercancías del sector. Situación que ha afectado la entrega de sus productos a la empresa Conservas del Casino. Para dar solución a esta problemática, se propone, con base en una revisión bibliográfica de estudios sobre problemáticas similares en otras ciudades del mundo, la revisión de campo en el área, se propone el desarrollo de una propuesta para el manejo de transporte que cumpliendo con las directivas de restricción de circulación de vehículos impuesta en una zona del barrio Voto Nacional de la ciudad de Bogotá, permita plantear mecanismos efectivos para mejorar la distribución de mercancías de la empresa en el barrio Voto Nacional, buscando beneficiar de manera efectiva la labor de la empresa y de los clientes que desarrollan su labor en el sector.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo