Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Microcréditos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para la Transformación Operativa y Comercial del Banco W
    (Fundación Universitaria Compensar, 2024) Afanador Peña. Diego Leonardo; Blandón Bautista, , Yeimmy Carolina; Gómez Pedraza, Katherine; Torres Zabala , Jeraldinne; Suarez Lozano , Iván Fernando; Fundación Universitaria Compensar; Grupo de estudios en gestión empresarial - EGE
    El proyecto de grado realizado por estudiantes de Finanzas y Negocios Internacionales, bajo la dirección de Iván Fernando Suarez Lozano, se enfoca en la transformación digital operativa y comercial del Banco W. A lo largo del documento, se lleva a cabo un análisis de los procesos comerciales y operativos de la entidad financiera, con el objetivo de identificar áreas específicas que puedan beneficiarse de la implementación de la Transformación Digital. En este contexto, se priorizan actividades clave que pueden ser transformadas digitalmente para mejorar la eficiencia y competitividad del Banco W en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Se emplean herramientas de análisis como el Ábaco de Régnier y la Matriz Vester para identificar las necesidades y los impactos potenciales de la transformación digital dentro de la entidad. El proyecto no solo se enfoca en la identificación de oportunidades de mejora a través de tecnologías innovadoras, sino que también busca formular un plan de mejora basado en la transformación digital. Se destaca la importancia de la optimización de procesos como uno de los pilares fundamentales de la propuesta, con un enfoque en la integración de tecnologías como desarrollo de software y aplicaciones para potenciar la eficiencia y eficacia de las operaciones del banco.
  • PublicaciónRestringido
    Prestamos Extrabancarios: ¿Un Problema Sin Solución?
    (2016) Cruz Araque, July Andrea; Enciso Bautista, Paula Alejandra; Clavijo Vargas, Freddy Alexander; Castellanos Torrez, Nancy Carolina; Romero Arias, Emiro Stig
    La presente investigación se realizó con base a los créditos extrabancarios que ofrece el mercado informal los cuales están quitando participación a la banca comercial. La intención primordial de esta investigación, está en analizar las principales causas del por qué los comerciantes de verduras, frutas y tubérculos que laboran en Corabastos S.A aún siguen utilizando créditos extrabancarios. Para llegar al propósito de la investigación se tomó en cuenta la identificación de la regulación del sector financiero colombiano e igualmente se definieron los principales problemas que según las personas tienen para acceder al sistema financiero. Con los resultados obtenidos en las entrevistas realizadas en dicho sector, el 75% de la población indican haber utilizado en alguna oportunidad un crédito extrabancario y de los cuales mencionan que en ese sector es muy común ver personas que ofrezcan este tipo de créditos, a la vez concluyen que las principales causas por las cuáles prefieren tomar créditos extrabancarios es por el tiempo de desembolso y por la tramitología, así mismo la preferencia en tomar este tipo de créditos, se basa en que las entidades financieras siempre solicitan al cliente el motivo por el cual está solicitando el préstamo y por otro lado impacta la falta de educación financiera; para lo cual se planteó unas estrategias, que pueden ayudar a incluir dicha población al sistema financiero y así no recurran al financiamiento extrabancario en Corabastos S.A, con la creación de una línea de crédito ágil y el desarrollo de videos de educación financiera que busca concientizar a la población de los beneficios que trae el sector financiero.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo