Examinando por Materia "Modelos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Herramienta de diagnóstico con marco de referencia ISO/IEC 27001:2013 para la implementación o mejora de un Sistema de gestión y seguridad de la Información en las empresas que ofrecen servicios Cloud Computing(2017) Peña Triana, Dora Lizeth; Jiménez Hinestroza, Juan Carlos; López Contreras, Natalia; Erazo Cruz, Omar GuillermoEl trabajo se desarrolla con el estudio de las oportunidades que nos pueden dar el Cloud Computing, así como aspectos, antecedente, estado actual y legalidad. También se realiza al análisis desde el punto de vista del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) y el tema del Cloud Computing como lo hace importante en las organizaciones y sus disponibilidades. Con marco de referencia norma ISO /IEC 27001 de 2013 y fundamentado en los conocimientos adquiridos en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Fundación Universitaria Unipanamericana en el presente trabajo de grado se analizan y plantean estrategias de seguridad y protección de la información para el ámbito de empresas que ofrecen soluciones Cloud Computing en Infraestructura como servicio (IaaS), Plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS), dicha propuesta a su vez sirve como marco de referencia para la implementación de estrategias de seguridad en sistemas tradicionalesPublicación Restringido Planeación Estratégica para la Empresa Diseños y Muebles(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2016) Garzon Silva, Aida Carolina; Amaya Monroy, Alejandro; Romero Vargas, Leidy Alejandra; Peña Sandoval, Omar Leonardo; Menjura Pérez, EileenEn este proyecto se identificó la situación actual para la empresa Diseños y Muebles, un negocio de tipo familiar con alrededor de 27 años en el sector ebanista, en la cual se determinó que carece de procesos administrativos que fortalecerían su actividad. Analizando las capacidades internas y el comportamiento del entorno en el que se encuentra, permitiendo así alcanzar sus objetivos y proyectarse de una manera más amplia, contar con la orientación específica para la adecuada toma de decisiones maximizando el proceso interno y aumentado su empoderamiento estratégico, operativo y funcional. Esta investigación se implementó bajo los conceptos generales de planeación y planeación estratégica, con el modelo planteado por los autores Cesar Bernal y Hernán Sierra en el libro Proceso Administrativo para las Organizaciones del Siglo XXI, en el cual se desarrollaron dos fases, la primera la fase filosófica y la segunda fase analítica, el diseño de la investigación seleccionada es no experimental ya que no se aplicó el modelo o se hicieron pruebas. Por lo anterior se elaboró la propuesta de los componentes de las fases antes mencionadas desarrollando desde la misión y visión, hasta la estrategias sugeridas dentro del marco de planeación, estructurado con un análisis de las falencias que presenten en la actualidad, y las fortalezas con las que cuentan, para alinear los procesos administrativos permitiendo de esta manera fortalecer la toma de decisiones y la estructura empresarial.