Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Prácticas comunicativas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Análisis de las prácticas comunicativas, las audiencias y los contenidos digitales para la reestructuración de la emisora de Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá
    (2017) Castellanos Oliveros, Diego Armando; Peñaranda Mazon, Hernando Augusto; Delgado Valencia, María Mercedes; Acosta Quintero, Alexander
    “Análisis de las prácticas comunicativas, las audiencias y los contenidos digitales para la reestructuración de la emisora de Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá ” , es un proyecto de grado que se realizó con la finalidad de estudiar la manera en que un medio de comunicación como la radio puede utilizarse para diferentes fines. El presente proyecto, tiene como objetivo principal Analizar las prácticas comunicativas, las audiencias y contenidos de SITP Radio. Para alcanzar este fin, se realizó una investigación con enfoque mixto de tipo exploratoria y descriptiva. A lo largo del proyecto se realiza una observación través de un muestreo de tipo probabilístico estratificado, reflejado en una encuesta realizada a 150 usuarios del Sitp, con el propósito de conocer sus gustos musicales, radiales y determinar su satisfacción frente al medio de transporte, entre otros. Descubriendo así que el 72% de los encuestados desconocían de la existencia de este medio y el 62% de estos no están totalmente en desacuerdo con el servicio que brinda el medio de transporte. También se recurrió a instrumentos como la entrevista y la recolección de información para descubrir finalmente, que el cubrimiento de la emisora no abarcaba todos los espacios que definen al Sitp, como para denominarse la emisora del sistema de transporte masivo de Bogotá.
  • PublicaciónRestringido
    Integración del sector social LGBTI a través de prácticas comunicativas en la Fundación Universitaria Unipanamericana
    (2017) Buriticá Buriticá, Sara Milena; Gualteros Castañeda, Maicol Jarbey; Méndez Rodríguez, Diana Marcela; Pardo Orozco, Lina Yulieth; Acosta Quintero, Alexander
    Esta propuesta de prácticas comunicativas como factor de integración, permite promover la visibilización y la igualdad entre personas del sector social LGBTI y la demás comunidad estudiantil, como espacio de propensión en respeto de e inclusión social a la diversidad. Decide realizarle no por conocer hechos concretos de discriminación de género o identidad sexual dentro de la Fundación Universitaria Unipanamericana, sino por prevenir actos de vulneración de derechos humanos fundamentales frente a una libre determinación de género o identidad sexual, dando espacio a respetar la Constitución Política de Colombia, en cuanto a la igualdad de derechos de la población colombiana y como apoyo a la reputación de esta fundación como centro educativo de inclusión y aceptación de minorías en el desarrollo de un espacio académico digno y respetable. Por esto se propone un nuevo espacio dentro del ambiente universitario para desarrollar el grupo de diversidad sexual Mi Pana Diversa y junto a él, la realización de prácticas de comunicación asertivas que permitan la inclusión de este sector social, como componente de relevancia dentro de la comunidad universitaria.
  • PublicaciónRestringido
    Prácticas comunicativas desde el aprendizaje, el uso del lenguaje y las TIC en la emisora institucional Voz Gustavista del Colegio General Gustavo Rojas Pinilla IED, Sede A
    (2017) celis guiza, Karen Juliana; Coronado López, Leidy Marcela; Plazas García, Julieth Katherine; Prado Segura, Luisa Fernanda
    A continuación, el lector encontrará el proceso de investigación que se llevó a cabo en el plantel educativo General Gustavo Rojas Pinilla, Sede A, dentro de su emisora institucional, Voz Gustavista, que hace parte de la Red de Emisoras Escolares Distritales de Bogotá, con la autorización de la rectora del colegio Janett Rodríguez Villamil, quien permitió analizar mediante entrevistas y encuestas cada una de las capacidades y habilidades de los estudiantes en cuanto al aprendizaje, el uso del lenguaje y las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, para lograr su optimización bajo los conocimientos obtenidos en el proceso de formación profesional de las investigadoras. Gracias a una convocatoria los estudiantes interesados lograron ser parte de Voz Gustavista, de esta manera obtuvieron información estructurada con temas básicos relacionados en producción radial, además la implementación de un Fan Page el cual será manejado por estudiantes del colegio para la trasmisión de contenidos educativos, con el fin de generar retroalimentación de los programas que se emitirán en la emisora escolar; por último el aporte de una guía académica creada por el grupo de investigación con el fin de poder usarla en próximas generaciones que hagan parte de Voz Gustavista.
  • PublicaciónRestringido
    Prácticas comunicativas para propiciar la inclusión de personas con discapacidades visuales y auditivas en el portal de la Fundación Universitaria Panamericana
    (2018) Karem Rossio, Leguizamón Torres; salamanca morales, Claudia Marcela; Santana Jiménez, Diana Patricia
    Debido a que la responsabilidad social en los sectores productivos es un tema que va en aumento y tiene dentro de sus múltiples finalidades generar procesos de inclusión, desde la Unipanamericana este proyecto propone prácticas comunicativas en el portal institucional para propiciar la inclusión de personas con discapacidades visuales y auditivas para fortalecer este mandato social y permitir el acceso de personas que funcionan diferente en los espacios académicos. Es fundamental crear desde la comunicación prácticas que ofrezcan fácil acceso al portal institucional, se deben fortalecer las TIC, así como reconocer a la inclusión como tema importante para ofrecer a las personas con discapacidad un espacio académico que genere inclusión y ayude con las finalidades de la responsabilidad social. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa donde las herramientas de recolección de datos fueron las entrevistas a profundidad; se entrevistaron dos expertos y tres personas en condición de discapacidad. Dentro de los aspectos relevantes encontrados se detectó la necesidad de que las empresas y entidades públicas y provadas deben conocer y estudiar el tema de la discapacidad para porder implementar procesos desde la comunicación, que generen inclusión y reconocer la responsabilidad social como un mandato legal y no una opción.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo