Examinando por Materia "Promoción"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto De raíces y sueños: la lectura a partir de la experiencia, el sentido y la apropiación(Fundación Universitaria Compensar, 2023) Bermúdez Casallas, Mayra Alejandra; Chong Castiblanco, Cheritty; Garzón Pérez, Angie Carolina; González Abril, Karen Ximena; Montaño Cuervo, Nidia Consuelo; Araque Suarez, GiovannyEl presente proyecto titulado “De raíces y sueños: la lectura a partir de la experiencia, el sentido y la apropiación.”, tiene como objetivo analizar cómo la aplicación de estrategias lúdicas puede incentivar la lectura en niños y niñas de grado primero, teniendo presente que dichas estrategias son actividades que por medio de la lúdica motivan la participación de los menores. La investigación tiene un enfoque cualitativo y una metodología Investigación Acción Participativa, se aplicaron las técnicas de observación, entrevista y encuestas, con el propósito de analizar las experiencias en la población seleccionada en torno a la lectura, por medio de diferentes instrumentos tales como: construcción de títeres, picnic literario, diario de campo, guías de entrevistas y cuestionarios, cuyos resultados evidenciaron cómo las estrategias lúdicas aportan de manera significativa la promoción de la lectura en el ámbito escolar.Publicación Restringido Estrategia comercial de reactivación de la línea de baterías automotrices al taller Servicentro 9-25 en Cali, Colombia(Fundación Universitaria Panamericana, 2020) Abadía Soto, María de los Ángeles; Cabezas Córdoba, Leidy Diana; Guzmán Díaz, Linda Marcela; Pedreros Ocaña, Laura Natalia; Wilches Pérez, William; Méndez Gauta, Angélica RocioEl siguiente trabajo investigativo pretende crear una estrategia comercial para el taller Servicentro 9 – 25, con el fin de incentivar la venta de la línea de batería automotrices, se realiza un estudio cualitativo de triangulación infinita para entrevistas no estructuradas, donde se toman las muestras de tres públicos objetivos, expertos en la línea de baterías automotrices, directivos y personal del taller y los usuarios del producto. Con los resultados se puede evidenciar que en el taller hay ausencias de estrategias comerciales y publicitarias, que permitan el impulso de la venta de la línea de baterías automotrices, del mismo modo encontramos que existen desventajas respecto a la competencia ya que el taller solo distribuye la marca Mac, lo cual impide la variedad en marcas y precios. Por lo tanto, se identificó que realmente el éxito de la promoción y venta de las baterías para talleres pequeños, radica en fortalecer las estrategias de relacionamiento que buscan incentivar a las personas, haciendo que se sientan familiarizados logrando que se acerquen más al barrio o zona donde se encuentra ubicado este tipo de establecimientosPublicación Restringido Estrategia de Marketing digital para la promoción del uso de la Bicicleta como medio de transporte en la UPZ 38 Localidad Antonio Nariño.(Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Garzón Otálora, Gloria Astrid; Cifuentes Nieves, Rosmira; Jurado Portilla, Adolfo Gomez; Gañan Gutiérrez, Jesús Orlando; Riaño Cuevas, Diana MilenaEl presente trabajo de investigación presenta la recopilación de información referente a las condiciones de movilidad en los habitantes de la UPZ38 Restrepo de la localidad Antonio Nariño y el análisis del papel que juega el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte. El problema de investigación busca establecer cuál es la mejor estrategia de Marketing Digital para incentivar el uso de la bicicleta en los habitantes de la zona, dicha propuesta ayudara a las personas de la localidad a utilizar esta alternativa de manera segura, mejorando la movilidad y el impacto ambiental. De otro lado la investigación busca incentivar las nuevas tecnologías y herramientas digitales para contribuir a la difusión de los programas que tiene en marcha la administración local motivando e incentivando a sus habitantes una nueva cultura de movilidad. En conclusión la investigación pretende ayudar a que la administración Local pueda implementar, difundir e incentivar el uso de la bicicleta utilizando las herramientas tecnológicas más adecuadas pudiendo dar a conocer la reglamentación, rutas y todo lo concerniente al tema generando una nueva cultura de movilidad a través del uso de la bicicleta como medio alternativo y sostenible de movilidad.Publicación Restringido Estrategia para implementar el marketing digital mediante las plataformas Amazon y Mercado Libre con el propósito de fidelizar los usuarios del cosplayers y cosmakers casillero internacional de Correos Unidos.(Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Carranza Valbuena, Mónica María; Quemba Clavijo, María Fernanda; Roa Carrero, Yuly Alexandra; Useche Tovar, Maycon; Ovalle Rincón, Martha IsabelEl contenido de este trabajo está estructurado de manera que el lector tenga el conocimiento general de la situación del sector postal, microsegmento elegido y posibles escenarios publicitarios con un marco contextual, conceptual, legal y teórico para que sea testigo de las variables que se decidieron estudiar. De igual manera, se propone un planteamiento del problema que se dedujo gracias a la investigación macro y microambiental, se presenta el objetivo general y específicos para determinar el fin de este proyecto, el cual permitirá la creación de una estrategia promocional para las plataformas digitales que permita impactar a los cosplayers y cosmakers asistentes del evento Sofa en Bogotá, para dirigir su consumo hacia el servicio de casillero internacional en el segundo semestre del año 2018 en la ciudad de Bogotá. Por otro lado, se plantea una metodología de investigación para poder determinar las cualidades necesarias para llevar a cabo el pleno desarrollo del objetivo anteriormente planteado, con la ayuda de encuestas, entrevistas y diarios testimoniales, debidamente analizados y estudiados desde el punto de margen de error de instrumentos de levantamiento de información y evaluación de hipótesis.Publicación Restringido Galletas Crakeñas sodas(2013) Garzòn, Ruth Adriana; Gomez, AlejandroColombina S.A. es una compañía global e innovadora enfocada a cautivar al consumidor con alimentos prácticos y gratificantes, sustentada en una marca sombrilla fuerte, marcas reconocidas y el desarrollo de productos de alto valor percibido, dirigidos a la base de consumo a través de una comercialización eficaz. Comprometida con un esquema de sostenibilidad que involucra a todos sus Grupos de Interés. tesisPublicación Acceso abierto Impacto de la red social Instagram en la promoción turística de las rutas camineras vereda Palmichal y vereda La Pradera de la ciudad de Villavicencio.(Fundación Universitaria Compensar, 2024) Aguirre Collazos, Juan Camilo; Cristancho González , Ximena del Pilar; Barbosa Moreno, Faizully Andrea; Grupo de estudios en gestión empresarial - EGEEsta propuesta de trabajo de grado tiene como problema de investigación explorar el impacto de la red social Instagram en la promoción turística en las rutas camineras vereda Palmichal y La Pradera del municipio de Villavicencio. Estos destinos son muy importantes para activar el turismo en la ciudad, mediante este estudio se observa el poco reconocimiento de estos lugares como potenciales atractivos turísticos. EL objetivo de la investigación es comprender cómo Instagram impacta en la promoción de estos senderos entre los turistas, mediante el análisis de la plataforma Instagram a la hora de mostrar la belleza, los atractivos y las experiencias que ofrecen la vereda Palmichal y La Pradera, A su vez se identificaron las estrategias de promoción que actualmente se adelantan por los operadores turísticos, para finalmente proponer una estrategia de contenido digital que sirva para incrementar la visibilidad de estas mismas a través de Instagram. El tipo de investigación que se utilizó en este estudio fue tipo exploratorio para realizar un reconocimiento del problema, luego se utilizó la investigación causal ya que por medio de esta se analizó la relación de causa y efecto y el cómo esta plataforma influye en las decisiones y el comportamiento de los turistas a la hora de interactuar con estos lugares. El estudio revelo la eficacia de Instagram para aumentar la visibilidad de estos senderos, atraer visitantes y mejorar la experiencia turística en general, proporcionando así a la ciudad de Villavicencio información valiosa sobre como las plataformas digitales en especial Instagram juegan un papel importante en la promoción de estos destinos turísticos locales, de modo que pueda ser utilizada como herramienta de marketing para analizar los diferentes tipos de contenidos que se pueden utilizar, mediante imágenes, vídeos y otros recursos multimedia, y cómo influye de manera positiva la interacción de los usuarios con estas publicaciones.