Examinando por Materia "Proveedor"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Influencia que tiene el e-commerce en la experiencia de compra que tiene el tendero en el barrio Niza de Bogotá.(Fundación Universitaria Compensar, 2023) Forero Arias, Katerine Lizeth; Caballero Ortiz., Cristian Fernando; Valencia Hernández, Luis Eduardo; Montaño Neiva, Daniela; Archila Gutiérrez, German AlfredoEn la actualidad el comercio electrónico ha logrado que las organizaciones proveedoras de productos y servicios, se aventuren en estos medios digitales para establecer sus procesos de venta y atención al cliente. Lo que ha llevado a los consumidores a migrar a estos nuevos medios tecnológicos para efectuar sus adquisiciones Partiendo de este punto, se desarrolla una investigación bajo el método descriptivo, con un enfoque cualitativo, obteniendo como resultado, las características propias de los tenderos del barrio Niza en la ciudad de Bogotá y la experiencia de compra que han tenido con sus proveedores. Para determinar la influencia que tiene el e-commerce en la decisión de compra de los tenderos, se ejecutó un Benchmarking de las diferentes empresas proveedoras, desde el cual se definen las organizaciones más influyentes, partiendo de su experiencia, portafolio de productos y las diferentes alternativas digitales que ofertan a sus clientes para realizar la toma de sus pedidos. El método de compra que ejecuta el tendero es bajo el sistema tradicional TAT (Tienda a tienda), este resultado se consigue a través de las diferentes entrevistas que se realizaron a los tenderos, el cual hace parte fundamental para el desarrollo de una guía de recomendaciones, dirigida a los proveedores que tengan planeado implementar un modelo de e-commerce en sus procesos de venta y que deseen ofrecer su portafolio de productos, para surtir las diferentes tiendas de barrio en Niza Bogotá.Publicación Restringido Sistema administrativo de información de bodega SAIB(2011) Rey Vega, Fredy Alberto; Bocanegra Rodríguez, Ronald Asís; Peña Gómez, John Fredy; Ariza Alvarez, John GerardoEste proyecto tiene como objetivo administrar un sistema de información que permita organizar el inventario del almacén de repuestos de la compañía Frito Lay, permitiendo al usuario un manejo de forma segura. Se utilizó el gestor de base de datos SQL SERVER EXPRESS debido a su buena reputación y estabilidad en el gestor de las bases de datos Se utilizo Visual estudio Express y Crystal Report para la comunicación con la base de datos, una parte visible, para los reportes generados y un controlador que ejecuta las acciones realizadas por el usuario, permitiendo enlazar el modelo y las vistas de la aplicación. La aplicación consta de una base de datos para manejo de los repuestos en la cual se almacenan artículos por familia, referencias, estado y ubicación una parte para el almacenamiento de la información de los usuarios y las sesiones de estos. Se añade a la aplicación, un sistema de autenticación de usuarios con permisos, según sean usuarios que únicamente puedan consultar la información o administradores que pueden modificar la información. Finalmente la aplicación desarrollada cumple los objetivos planteados y se determinó que es adecuada para cumplir la función de almacenar la información del inventario de la bodega.