Examinando por Materia "Provisión"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Impacto financiero en la adopción de la sección 13 de inventarios en CRIYA S.A.(Compensar Unipanamericana Institución Universitaria, 2016) Argüello Izquierdo, Andrés Ricardo; Calderón Vargas, Juan Pablo; Quiroga Beltrán, Miguel Ernesto; Rodríguez Porras, Fabio Alejandro; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialLo que busca el presente proyecto es determinar el impacto que causa en los estados financieros la implementación de la sección 13 de la Norma Internacional de Información Financiera (en adelante NIIF), que corresponde al rubro de inventarios, en la compañía CRIYA S.A.- PONQUÉS CASCABEL. Se decide analizar este rubro para observar su impacto, porque es uno de los más significativos en los activos de la compañía y por ello se proyecta que la transición a las NIIF tendrá una afectación considerable en las revelaciones hechas en los estados financieros, puesto que se trata de una compañía que transforma materias primas.Publicación Restringido Propuesta de la elaboración de un manual para el manejo de cartera en la cooperativa de ahorro y crédito Cooperativa de ahorro y crédito COOPDIBRESO(Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Ostos Calvo, Ana Sofía; Huertas Ramos, Brenda Dayana; González Romero, Diana Carolina; Castillo Martínez, Edgar Iván; Grupo de Investigación en Gestión EmpresarialSe realiza esta investigación con el fin de optimizar el proceso de gestión de la cartera en la cooperativa de ahorro y crédito COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPDIBRESO para mejorar las deficiencias observadas durante el periodo comprendido en los últimos tres años, relacionadas especialmente con el área procedimental y financiero. Se llevó a cabo un análisis básico de los datos de la cartera y del proceso de gestión de dicha área, se observó que al momento de otorgar créditos no realizaban el estudio indicado para dar certeza a la vida crediticia del cliente. Se sugerirán los debidos procesos que debe implementar la cooperativa para el conocimiento del asociado antes de otorgar el crédito. Al finalizar el estudio se realizarán una serie de recomendaciones con el fin de mejorar el proceso de recuperación de cartera, sugiriendo un modelo o manual a implementar y así contribuir al bienestar de la entidad, incorporando procesos de gestión de cobro, evitando pérdidas o consecuencias futuras.