Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Recreación"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    El fomento de la solidaridad en niños de 5 y 6 años mediante actividades recreativas.
    (Tecnológico Inespro, 1996) Fernández, Deidy S; Fernández, Deidy S.; Otalora, Rosalbina; Rodríguez, Marleni; Medellín, Alejandro
    Actualmente hay muchos factores que influyen para que exista la discrepancia entre la sociedad y los valores, dichos factores son: el exceso de preocupación por lo material, el mal concepto del significado de la vida, la no trascendencia del ser, la crisis política del país entre otros. Frente a esto, la escuela tiene una importante misión y es la de construir un proyecto de vida para compartirla y vivirla en comunidad, apoyándose en el valor de la solidaridad.
  • PublicaciónRestringido
    La recreación como estrategia para el aprendizaje y la socialización entre los niños de 4 a 5 años del club Michin, ubicado en la zona 18, barrio cultivos Diana Turbay.
    (Tecnológico Inespro,, 1998) Rincón Delgado, Fabiola; López Rico, María Yaneth; Castro, Aura Stella
    Presenta un enfoque global de la problemática del niño preescolar, busca poner en práctica actividades recreativas en las que los niños puedan evocar y presentar objetivamente determinados logros; brindando oportunidad para la adaptación del pequeño al medio social, para el desarrollo de la cooperación y la formulación de hábitos y actitudes.
  • PublicaciónRestringido
    La recreación como herramienta pedagógica en la construcción de relaciones espaciales en niños del nivel de transición del Colegio Liceo Psicopedagógico anhelo del saber.
    (1998) Mercedes, Amparo María; Argaez, Caratt
    Antes formato papel En esta investigación educativa tiene fundamentalmente fines prácticos, dirigidos a dar solución a problemas propios de la práctica docente, dando en la concepción teórica Piagetiana acerca de la construcción de las estructuras del pensamiento, conjugándola con una concepción pedagógica nacida del constructivismo y apoyada en la psicología cognitiva, pretendiendo superar las llamadas pedagogías activas. La metodología utilizada comienza con la evaluación al docente y al alumno para diagnosticar su situación con respecto a la temática tratada, e intervenir en los puntos que encontramos problemas de aprendizaje, aplicando luego nuestro método Actividades Recreativas, para finalmente asumir una actitud crítica con él, realizando la respectiva evaluación.
  • PublicaciónRestringido
    El recreo como una estrategia didáctica y lúdica para vencer el sedentarismo
    (Compensar Unipanamericana Institución Universitaria,, 2011) Botero Gómez, Gloria; Zarate, Yenni Fernanda
    El proyecto surgió de las necesidades planteadas por el grupo de investigación y el área de educación física de disminuir el sedentarismo de las estudiantes especialmente en las horas dedicadas al descanso. Se ha considerado que el sedentarismo constituye uno de los grandes factores de riesgos de enfermedades cardiovasculares y obesidad, observándose una prevalencia a edades cada vez más tempranas. Por lo anterior se presentó una propuesta de recobrar el recreo como una estrategia lúdico pedagógica que mediante los juegos tradicionales y actividades recreativas, despierten El interés y la participación en los descansos, cambiando hábitos tanto físicos como alimenticios que favorezcan su desarrollo integral. Para dicha investigación se realizó una encuesta con las alumnas de los grados 9 10 y 11, quienes presentan en más alto nivel la tendencia del sedentarismo, los problemas de obesidad y los trastornos alimenticios entre otros. El grupo de investigación trabajó el tipo de diseño descriptivo con un estudio cualitativo y cuantitativo. Con este instrumento las estudiantes descubren las causas de este fenómeno y abren nuevas posibilidades de desarrollo físico y mental en un espacio lúdico y recreativo que recupera los juegos tradicionales, las actividades físicas lúdico-recreativas, la interacción humana y la socialización.
  • PublicaciónRestringido
    Uso y aprovechamiento de los espacios deportivos institucionales en el momento de descanso en el colegio Castilla I.E.D
    (Compensar Unipanamericana Institución Universitaria,, 2011) Campo Rincón, Jaime Ernesto
    La recreación es un hecho social presente en la vida de todo individuo, a través de ella se dan procesos de socialización y aprendizaje de forma participativa. La infraestructura del colegio distrital Castilla no permite el uso de los espacios deportivos, por lo cual se generan dificultades de convivencia ya que los estudiantes no se pueden desarrollar si no en momentos académicos. Por ello6 con este trabajo se pretende determinar y diseñar una serie de estrategias para la utilización de los espacios deportivos del colegio en los momentos del descanso ya que por ahora se tiene restringido el uso de ellos por temor a que se lastime algún compañero. Por otra parte desde el punto de vista social, se hace necesario implementar actividades donde se tome conciencia del verdadero valor de la recreación y se eduque en la adquisición de una cultura recreativa carente en nuestra sociedad, así mismo generar conciencia en los estudiantes sobre el uso de los espacios deportivos en los momentos del descanso. El marco teórico de este documento presenta algunas consideraciones y reflexiones en torno al tema del tiempo libre, la lúdica y la creatividad como factores indispensables en a formación de los seres humanos.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo