Examinando por Materia "Repuestos"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Análisis de factibilidad en implementación de ventas online de repuestos y servicio técnico a domicilio a los compradores en la zona San Cristóbal Sur de la ciudad de Bogotá de la empresa Motorplus(Fundación Unipanamericana Compensar, 2017) Camacho Quintero, Esneid David; Malagón, Ginna Paola; Gómez González, GermánMotor Plus es una empresa colombiana ubicada en la ciudad de Bogotá más exactamente en la localidad de San Cristóbal Sur, con más de 10 años de experiencia en servicio técnico y accesorios de Motos. Esta empresa ha trabajado durante estos años con una venta tradicional que los ha mantenido en un modelo que no ha tenido una evolución al mundo digital, por causa de falta de asesoramiento empresarial. Por lo anterior se busca analizar la factibilidad de implementación de ventas online de repuestos y servicio técnico a domicilio a través de las redes sociales, permitiendo que la empresa pueda ofrecer sus productos y servicios que de tal manera satisface las necesidades del cliente y entrar hacer competitiva en el mercado. Partiendo de la problemática anterior, la investigación se encuentra enfocada en analizar la factibilidad de las ventas online por medio de los compradores en conocer su opinión y perspectiva de las ventas. Para desarrollar esta investigación utilizamos un enfoque cualitativo, que nos permitió conocer la opinión de los compradores por medio del instrumento entrevista y así mismo obtener un resultado favorable a esta propuesta.Publicación Restringido Manual de políticas y procedimientos de control y manejo de inventario en el área de post venta sección repuestos para la empresa AUTAMA MOTOR SAS.(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2017) Báez Arboleda, Néstor Adolfo; Eraso Pérez, Carolina; González Morales, Claudia Estela; Quiñones Orejuela, Yoadi Andrea; Campo Rodríguez, Armando AdelmoEl presente proyecto tiene como principal objetivo contribuir en la organización de los procesos de la empresa Autama Motor S.A.S para agregar valor al área de postventa sección re puestos; los esfuerzos se encaminan a aumentar la eficacia y la eficiencia y minimizar el impacto de pérdida y la desorganización que presenta el almacén de repuestos debido a que actualmente no existen desarrolladas políticas para el manejo y control de los inventarios. Esta área es muy significativa para la empresa ya que contribuye de manera sustancial en los ingresos de la com pañía. Es determinante establecer la importancia que tiene la postventa en el concesionario, por tanto es valioso realizar un primer estudio presentado a la gerencia de postventa con el funciona miento actual y el manejo del inventario, justificando los hallazgos y las situaciones de mejora, posterior a ello se elaborará el informe con los ajustes que necesita mediante la aplicación de las siete técnicas de almacenamiento y las 5’S con ello y como resultado final se plasmará un manual de procedimientos de manejo y control de los inventarios con el fin de crear las políticas para repuestos ya que la empresa por ser nueva está realizando los ajustes para la convergencia a las NIIF de conformidad a normas legales vigentes.Publicación Restringido Propuesta de reorganización, con visión importadora, de la empresa B&G Engineering(Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Giraldo Calderin, Diana Luz; Guevara, Miguel Ángel; Martínez, Stefany Julieth; Díaz Díaz, Emel JulioLa empresa B&G Engineering está dedicada al mantenimiento preventivo y correctivo de motores y sistemas de inyección Diésel. Para tal función requiere de la importación y comercialización de los repuestos para dicho mantenimiento. Debido a esto, la intención es analizar los funcionamientos estructurales de B&G Engineering para mejorar indicadores de desempeño y fortalecer la empresa como importadora. Dentro del contenido se realizarán con los siguientes pasos: actualización de la información y el uso de la tecnología, análisis de las necesidades de los clientes, identificación de impactos tanto positivos como negativos en el uso de los repuestos, análisis de diferencias y similitudes frente a sus competidores. Se estudia el motor y sistemas de inyección diésel desde los inicios su creación y la fabricación de los repuestos del mismo conociendo el tipo de vehículo y maquinaria en el cual es utilizado; A partir de la investigación de las funciones y partes del motor identificamos los repuestos que se pretender importar directamente por la compañía. Con el proyecto se conoce y se observa el índice de las importaciones que tiene Colombia con los repuestos de motor Diésel, el alto costo generado al importarlo, la necesidad del cliente, su alta demanda de vehículos nuevos y usados utilizados en la ciudad de Bogotá.Publicación Restringido Sincronización de la cadena de suministros de repuestos para los equipos de producción de la línea asépticos de la planta de Alpina en Sopó(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2019) Alvis Carrero, Jorge Eduardo; López Castellanos, David; Osorio Mora, Michael Harvey; Villalba Cruz, Francisco MarianoPor medio del presente trabajo de investigación se busca identificar un modelo de sincronización del flujo para el área de inventario de repuestos para las maquinas que intervienen en el proceso de producción de la línea asépticos de la empresa Alpina ubicada en Sopó, Cundinamarca, este modelo pretende disminuir los tiempos muertos de la maquinaria causados por fallas y faltas en los repuestos y en los mantenimientos tanto preventivos como correctivos. Este trabajo pretende hacer evidentes las fallas en el flujo de los repuestos y en la compra de los mismos lo que a su vez desencadena una serie de problemas en la producción haciendo que la empresa tenga dificultades en la entrega de los productos lo que a su vez afecta el nivel de confiabilidad de los clientes, así como repercute en los estados financieros de la misma.Publicación Restringido Sistema administrativo de información de bodega SAIB(2011) Rey Vega, Fredy Alberto; Bocanegra Rodríguez, Ronald Asís; Peña Gómez, John Fredy; Ariza Alvarez, John GerardoEste proyecto tiene como objetivo administrar un sistema de información que permita organizar el inventario del almacén de repuestos de la compañía Frito Lay, permitiendo al usuario un manejo de forma segura. Se utilizó el gestor de base de datos SQL SERVER EXPRESS debido a su buena reputación y estabilidad en el gestor de las bases de datos Se utilizo Visual estudio Express y Crystal Report para la comunicación con la base de datos, una parte visible, para los reportes generados y un controlador que ejecuta las acciones realizadas por el usuario, permitiendo enlazar el modelo y las vistas de la aplicación. La aplicación consta de una base de datos para manejo de los repuestos en la cual se almacenan artículos por familia, referencias, estado y ubicación una parte para el almacenamiento de la información de los usuarios y las sesiones de estos. Se añade a la aplicación, un sistema de autenticación de usuarios con permisos, según sean usuarios que únicamente puedan consultar la información o administradores que pueden modificar la información. Finalmente la aplicación desarrollada cumple los objetivos planteados y se determinó que es adecuada para cumplir la función de almacenar la información del inventario de la bodega.