Examinando por Materia "Responsabilidad Social empresarial"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Lineamientos contables para el adecuado reconocimiento de los costos de reparación híbrida por el ejercicio de la actividad económica del grigorifico Guadalupe S.A.S.(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2017) González Merchán, Ibon Yised; Campos Malagón, Ingrid Dayana; Peña Gómez, Yuri Alexandra; Murillas García, Rodolfo; Grupo de Estudios en Gerencia EmpresarialEl sector productivo enfocado al procesamiento de alimentos, es quizá uno de los que mayor impacto tiene en el ambiente por los residuos sólidos, líquidos y gaseosos. El propósito de este proyecto, es presentar de forma detallada una propuesta para la implementación de lineamientos contables que vayan de la mano con el sistema de gestión ambiental, dando pleno cumplimiento a las regulaciones vigentes aplicables para las actividades de manejo y uso eficiente del agua, control y vertimiento de aguas residuales, manejo y control de residuos sólidos, control de emisiones atmosféricas, entre otros elementos intervenidos; para promover la conservación y preservación del recurso hídrico, el ahorro y aprovechamiento del agua, la separación de residuos sólidos desde su fuente de generación, el almacenamiento y tratamiento de residuos; la transformación de residuos orgánicos en subproductos y demás actividades que se trataran a lo largo del documento ya que el Frigorífico Guadalupe ha venido trabajando en lograr ser una compañía amigable con el medioambiente. El objetivo de este estudio es analizar desde la perspectiva contable cuales son los efectos de los procesos realizados por la empresa en cuanto a las repercusiones con el ambiente y que estos puedan ser medibles para ofrecer una retribución a la comunidad por los daños ocasionados al medio ambiente.Publicación Restringido Marketing Social en Pymes de la Localidad de Teusaquillo(2016) Orjuela Sanchez, Mauricio Andrés; Mojica, Johan Sebastián; Valencia, MauricioEste proyecto de grado pretende indagar y analizar las estrategias del marketing social que están aplicando las pymes en la localidad de Teusaquillo, al igual que el impacto que generan en el consumidor; se aplicó una metodología mixta, apoyada por encuestas a micro empresarios y expertos de la zona, marketing social y comerciantes, donde se discutieron diferentes opiniones, mitos y verdades sobre el marketing social y los beneficios que este podría traer a la economía local. Ya que actualmente el mercado resalta tendencias más Green, eco, sostenible y sustentables con el entorno social donde se desarrollan. Según un artículo del periódico portafolio, el 50% de las microempresas que abren al mercado cierran en su primer año y el otro 50% en el segundo. Se hicieron hallazgos interesantes, como el desconocimiento del termino marketing social, la confusión que genera con la R.S.E. y la falta de capacitación en algunos comerciantes de la zona, en cuanto a la demanda actual del mercado local.Publicación Restringido Urbanismo Táctico Como Estrategia en el Marketing Social(Fundación Universitaria Unipanamericana, 2017) Gómez Cárdenas, Leidy Katherine; Velásquez Rico, Bleyi Esmeralda; Gutiérrez Valencia, Jesús Duvan; Ramírez Clavijo, Javier Andrés; Velandia, Diana MilenaEste Proyecto de grado permite identificar y describir las diferentes formas en que el Urbanismo táctico como fenómeno mundial de integración social puede ser una oportunidad enorme para los establecimientos de comercio de la carrera séptima para aplicar estrategias de Marketing Social, lo que ayudara a su vez al involucramiento de las marcas y a mejorar la percepción e interacción con su grupo objetivo. Se aplico una metodología de investigación de corte cualitativo por medio de una inmersión en torno a la literatura y los diferentes referentes teóricos, además de una fase de trabajo de campo que consto de observación, encuestas a los transeúntes del sector seleccionados aleatoriamente y entrevistas con un modelo orientado a los empresarios de la carrera séptima con el fin de conocer su percepción frente al urbanismo como modelo estratégico de marketing social. Los hallazgos de la investigación permitieron presentar las diferentes tácticas que se pueden aplicar dentro de las estrategias de marketing social, la falta de iniciativa y motivación de los comerciantes para aplicar este tipo de estrategias y la percepción positiva de los transeúntes que circulan por la carrera séptima, lo cual representa una oportunidad para los establecimientos de comercio en la aplicación acciones de Urbanismo táctico.