Examinando por Materia "Responsabilidad empresarial"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Descripción de Casos de Éxito: Un análisis relacionado a los modelos de sostenibilidad de los negocios verdes en la ciudad de Bogotá(Fundación Universitaria Panamericana, 2020) Prado Giraldo, Carolina; Romero González, Johana Catherin; Carmona González, Luis Alfonso; Rebolledo Martínez, Miguel Ángel; Arias Jiménez, Liliana PatriciaEl proyecto de investigación consiste en describir los casos de éxito relacionados a la sostenibilidad, de cómo los modelos de negocios verdes han sido tendencia en el desarrollo y crecimiento a nivel mundial y el cual aporta a la sostenibilidad empresarial el impacto a Pymes de Bogotá, también refleja el progreso de la definición de esta y la necesidad de un desarrollo económico sostenible. El objetivo principal del proyecto es la Investigación de las actividades que las empresas medianas y pequeñas realizan en su diario funcionamiento para que sean catalogadas como negocio verde y que ayuden a la sostenibilidad social. El proyecto también tiene el propósito de convertirse en referente administrativo y empresarial asociada al éxito de los modelos de sostenibilidad empresarial con una población de medianas y pequeñas empresas, el cual tendrán un rol importante para esta investigación, ya que su evolución hacia las mejores prácticas ambientales en diversos sectores e incrementos de inversión en transformación tecnológica, uso de biomateriales, reciclaje y demás actividades relacionadas con el crecimiento verde, y sus buenas prácticas hacia la sostenibilidad ambiental las mantendrá vigentes en el mercado nacional e internacional. Por último, para este proyecto se llevará a cabo un método de muestreo en cuatro fases las cuales permitirán llevar a cabo un análisis exhaustivo del entorno de las medianas y pequeñas empresas, con el objetivo de la búsqueda de información primaria y secundaria sobre la sostenibilidad y los negocios verdes en la ciudad Bogotá. La recolección de datos se realizará por medio de una encuesta en Google drive.Publicación Restringido Viabilidad financiera para la importación de almendra seca de chile a Colombia y su comercialización en la ciudad de Bogotá(Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Rincón Gómez, Angélica María; Socha Barajas, Cindy Carolina; Rodríguez Morales, John Fredy; Rodríguez Alvarado, Néstor DavidPara este proyecto de investigación se ha escogido a Chile como el país exportador de la almendra seca debido a él volumen de producción y exportación de este alimento natural a nivel internacional. Existen diversos factores que facilitan este proceso de importación como lo es el TLC con Chile que entro en vigencia desde el 1 de enero de 1994. Según PROCHILE esta firma de acuerdos económicos con nuestro país socio ha representado un 67% de participación en las importaciones, que muestra el dinamismo que tiene la demanda de estos productos y lo potencial que resulta el mercado Chileno (PROCHILE, 2017). Este acuerdo económico nos permite de una manera más cómoda realizar el proceso de importación donde contribuye al crecimiento económico de los países involucrados y donde adicional aporta a mejorar tiempos de respuesta en la elaboración de la documentación, entrega de mercancía y costos totales.