Examinando por Materia "Salud Ocupacional"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Evaluación de la presencia del síndrome del tunel del carpo en los trabajadores del sector de la confección(Fundación Universitaria Panamericana, 2007) Bernal Velasquez, Yolanda Carolina; Guacaneme Forero, Pierre Arley; Hincapie Riaño, Yeini Manuela; Ibañez Diaz, Edgar Orlando; Bermudez Figueroa, Carlos AugustoTrasmite ideas claras sobre la problemática de empresas de confecciones y la presencia del síndrome del túnel en qué consiste, síntomas y recomendaciones.Publicación Restringido Programa de salud ocupacional de la fundación egresados de la universidad Distrital(Fundación Universitaria Panamericana, 2010) Espitia Pardo, Diana Milena; Garcia Gutierrez, Luis Ernesto; Prado Riaño, Johana; Quesada Malaver, Jose Alexis; Betancourt, David AlejandroPara el desarrollo de este trabajo se evidencia la estructura de un programa de Salud Ocupacional, describiendo los sub programas, normas y leyes que lo componen. En la primera parte nos ceñimos a describir los componentes que debe llevar el programa tales como definiciones, objetivos historia y contenido de los sub programas de Higiene, Seguridad Industrial, medicina preventiva y del trabajo y el COPASO. En la segunda parte describimos la Fundación de Egresados de la Universidad Distrital, Francisco José de Caldas, reseña histórica, organización, estructura, ubicación panorama de riesgos y estado actual. Para la tercera parte se plante la propuesta para la implementación del programa de salud ocupacional de la Fundación de Egresados de la universidad Distrital desarrollando los cuatro subprogramas de salud ocupacional y plan de emergencias. • SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO La cual se enfoca en establecer los planes de acción objetivos, personal cubierto, responsables. Evaluar los posibles riesgos biológicos y la medicina preventiva todo para llegar a ejecutar programas de prevención. • SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Su deber es la identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que tienen originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores, prioridad la identificación de incidentes. Control de los factores de riesgo que generen accidentes de trabajo, evitando posibles lesiones, accidentes, enfermedades o la muerte al trabajador. Se comparten las sugerencias acordes al desarrollo del programa dentro de la empresa para cada área, normatividad para la creación del COPASO y benchmarking con la Corporación Educativa Minuto de Dios para la adaptación del plan de emergencias a la Fundación de Egresados de la Universidad Distrital.Publicación Restringido Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la fábrica Calzado Giraldo(Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Acosta Laverde, Yulye Viviana; Otálora Vela, Ferney Guillermo; Torres Cruz, Lauren María; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialHoy en día la salud ocupacional se ha convertido en un factor de gran importancia para las empresas, debido a que se debe velar por la integridad y la salud de los empleados. Un lugar de trabajo que exponga la vida del empleado, hace que el empleado no trabaje con motivación ni tranquilidad perjudicando la rentabilidad y crecimiento de la empresa. Cada vez que los empleados de la Fábrica Calzado Giraldo realizan una función están expuestos a riesgos asociados a la actividad que cada uno desempeña, lo que se busca es conocer los riesgos a los que se estén expuestos, para esto se realizará una investigación de observación detallada en la empresa y de investigación teórica acerca de la salud ocupacional y los riesgos laborales. Esta información arrojará los factores de riesgos laborales que posee la Fábrica Calzado Giraldo y conforme a las normas que se rigen para la salud ocupacional y teorías podremos proponer un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que buscará proteger y velar por la vida de los trabajadores.