Examinando por Materia "Salud Pública"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Los costos de la atención y sus afectaciones de la salud pública generada en las unidades de cuidados intensivos UCI desde que la OMS declara pandemia mundial por SARS-CoV-2(Fundación Universitaria Panamericana, 2020, 2020) García, Ingrid; Jiménez Silva, Paula Alejandra; Vergara García, Arnaldo Segundo; Alvarez Gonzalez, Felipe; Seguanes Díaz, Claudia CristinaEl siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los costos y afectaciones en salud publica generada en lasunidadesde cuidado intensivo desde que la Organización Mundial de la Salud declaro pandemia mundial por SARS-CoV-2, las cuales se verificaran por medio de una encuesta realizada a los diferentes profesionales de la saludde Instituciones Prestadoras de Salud, de esa manera se analizaran los datos con los cuales se hará un comparativo con las diferentes ciudades afectadas a nivel nacional e internacional, buscando con esta investigación generar un conocimiento a los lectores a cerca de la problemática generada por loscostosincurridosen la prestación de servicios de salud de pacientes diagnosticados y que requirieron atención en las Unidades de Cuidado IntensivoPublicación Restringido Trabajar la salud emocional a través del arte: prevención de enfermedades mentales en la comunidad Mapuche(Fundación Universitaria Compensar, 2021) Bolaños Rincón, Laura Tatiana; Quintero Garzón, Cindy JohanaEste trabajo de grado busca desarrollar una propuesta pedagógica basada en la salud emocional, la interculturalidad, relacionada con el arte, con la intención de aportar a los procesos de salud pública que desarrolla el Programa de internado rural interdisciplinario en convenio con la Fundación universitaria Compensar y la Universidad de la frontera (Chile). Todo ello a partir de un ejercicio que responde a la Investigación acción participativa, actividades de contextualización de escenario, esto desde el apoyo no solo del arte sino de instrumentos de investigación como rejillas de observación y diarios de campo. Lo anterior se recoge en una serie de estrategias pedagógicas que impacten de manera positiva en la salud emocional de la población infantil, de cinco a ocho años de la comunidad Mapuche. El trabajo en general cumple con el objetivo de plantear ejercicios de contextualización y desarrollar la propuesta pedagógica, sin embargo, carece de resultados e impacto por ser un proyecto no aplicado