Examinando por Materia "Seguidores"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Desarrollo del liderazgo en las organizaciones(Fundación Universitaria Panamericana, 2014) Alfonso Villalobos, Alba Carolina; Carrión Rodríguez, EmmaEn este ensayo se expone el desarrollo del concepto de liderazgo considerando los planteamientos iniciales de las corrientes investigativas clásicas y su evolución, teniendo en cuenta los cambios organizacionales que han surgido en los últimos tiempos, encaminando su visión a un entorno dinámico y cambiante que exige líderes que logren adaptarse a las demandas y que posean un carácter transformacional y con enfoque al ser.Publicación Restringido Estrategias de marketing digital para un restaurante orgánico Estudio de caso restaurante el Canasto Picnic Bistró(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Farfán Sandoval, Laura Vanessa; Forero Tovar, Vivian Andrea; Martínez Castro, Jorge Luis; Diego Andrés, Sánchez Gutiérrez; Cardona Bedoya, Jenny MarcelaEste proyecto de grado pretende consolidar un plan de marketing digital para el Restaurante el Canasto Picnic Bistró con el fin de fortalecerlo como un Restaurante orgánico y saludable en el mercado Bogotano. En este estudio se examina el papel de las redes sociales como Instagram y Facebook con el restaurante el Canasto Picnic Bistró por medio de entrevistas a expertos, Focus Group y observación no participativa, los datos analizados sugieren mayor participación y una interacción con los seguidores de las mismas; no hay frecuencia de publicaciones en las cuentas de Facebook e Instagram lo que hace intermitente la comunicación con los clientes o seguidores. La investigación arroja resultados que llevan a mejorar la generación de contenido por medio de estrategias digitales; es por esto que se da la creación de un plan de marketing digital que permita optimizar el uso de Facebook e Instagram con el fin de posicionar a Canasto Picnic Bistró como un restaurante de comidas orgánicas y saludables.Publicación Restringido Estudio del contenido digital de Instagram de Medical House en el año 2020(2021) Arévalo Díaz, Kevin Joseph; Carvajal Neuto, Julián Eduardo; Lambis Hernández, Luisa Fernanda; Ramírez Cruz, Cristhiam Ricardo; Archila Gutiérrez, Germán AlfredoMedical House nace en redes sociales con el nombre de Natural House el 23 de mayo del 2013, este nombre fue reemplazado por Medical House el cual es el nombre de la marca hoy en día, desde el 12 de agosto de 2015 a la fecha Medical House ha venido incrementando sus seguidores en redes, según las estadísticas el 80% de estos, son mujeres entre los 25 a 35 años, se evidencia que los seguidores actuales no interactúan con el contenido publicado, ya que este va dirigido a generar ventas a su consumidor potencial que son personas mayores de 50 años, quienes frecuentan sus puntos físicos ubicados en Soacha, debido a que ellos no están muy familiarizados con las plataformas digitales, esto produce que el trabajo realizado por el área encargada de marketing digital no obtenga frutos reflejados en las interacciones que se postean. Desde sus inicios hasta el día de hoy la empresa mantiene el focus de su razón de ser, que consiste básicamente en la creación, fabricación y comercialización de productos naturales para el cuidado de las personas. A la fecha, la empresa no goza de un alto reconocimiento debido a su antigüedad y tiempo en operación. Sin embargo, pese al tiempo, han obtenido un crecimiento de manera positiva, teniendo tiendas propias y físicas en diferentes sectores en Bogotá y Soacha, y que actualmente están presentes en las redes sociales, que brindan mayores opciones a sus clientes.