Examinando por Materia "Sistemas de costos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Estructura de costos en los injertos de plántulas de tomate variedad Chonto para Impulsemillas S.A.S(Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Guevara Rojas, Alexis Yesid; Naranjo Ramírez, Cristian; López Navarro, Jenny Rocío; Cubides Gómez, Karime; Rodríguez Aguilar, Bexsi; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialEste trabajo de grado se realizó con el fin de desarrollar un sistema de costos para la empresa Impulsemillas S.A.S., con el fin de mejorar el sistema proporcionado por el software contable SAP Business One, para que de esta manera la empresa pueda tomar decisiones en cuanto a la medición de sus costos de producción; además de ello entregar una información organizada, eficaz y eficiente, utilizando como herramienta reportes relacionados que la empresa nos suministró y de acuerdo al diagnóstico realizado por el grupo de investigación. Para desarrollar el sistema de costos fue necesario la utilización de una metodología para que se adaptará a las características de la compañía para que de esta manera se diera la adaptación de la medición del sistema de costos del SAP Business One y así poder detallar las mermas y los desperdicios que se generan al producir un injertó de tomate roble variedad Chonto. Finalmente este sistema de costos ofrece a la empresa Impulsemillas S.A.S información oportuna, dinámica y de fácil acceso para analizar y saber si esta compañía podrá seguir siendo un negocio en marcha.Publicación Restringido Evaluación del sistema de costos de BANDYFLEX LTDA, empresa manufacturera(Fundación Universitaria Panamericana, 2014) Vallejo Castillo, Jenny Lorena; Corredor Gordillo, Nidia Johanna; Solano, Diomar Consuelo; Roa Castellanos, Natali; Fernández Meléndez, William; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialBLANDYFLEX LTDA empresa del sector manufacturero - caucho a través de su gerente general ha manifestado su interés por evaluar el sistema de costos por proceso que maneja la sociedad; los empresarios consideran que el sistema no acopia todos los elementos y recursos que consume el proceso productivo. Los elementos no son asignados adecuadamente al sistema de costos, la mano de obra directa es promediada y suma a los productos al finalizar cada mes, desconociendo los productos en proceso. Se procederá con la evaluación al sistema de costos por proceso, siguiendo estos pasos: • Se verificará que los documentos que recogen la información de costos son adecuados a las necesidades. • Se comprobará si el sistema recoge todos los recursos que consume el proceso productivo y si estos son reconocidos. • Se analizará si los CIF y la materia prima están siendo reconocidos adecuadamente. • Se cotejará si es el cálculo del costo de la mano obra empleada en la producción. • Se identificará si existe una apropiada manipulación de la documentación que está relacionada con el proceso productivo. • Se examinará si los elementos del costo están siendo reconocidos adecuadamente en los productos.