Examinando por Materia "Sostenibilidad financiera"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Publicación Restringido Análisis de las diferentes prácticas financieras que realizan las PyME comerciales en Bogotá para asegurar la sostenibilidad financiera posterior a la ley 1819 del 2016.(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2018) Garzón Ipúz, Jessika Paola; Benavides Guerrero, Liliana Carolina; Díaz Marulanda, María Fernanda; Hernández Gómez, Carlos HumbertoEl presente trabajo tiene como propósito desarrollar una investigación y un análisis acerca de las prácticas financieras que ejecutan las PyME comerciales en Bogotá para asegurar la sostenibilidad financiera posterior a la ley 1819 del 2016 estableciendo cuáles son las más efectivas. El análisis en mención parte de la realización de un diagnostico financiero donde se recurrió a la información de la Superintendencia de Sociedades extrayendo toda la información financiera de las PyME comerciales de Bogotá. Para la selección de las empresas a analizar se tuvieron en cuenta los siguientes criterios:  Que fueran PyME comerciales activas en la ciudad de Bogotá.  Que tuvieran revisor fiscal independiente y que el último informe presentado estuviera en limpio.  Que del periodo 2016 al 2017 hubiesen presentado variaciones en sus utilidades. De acuerdo a los resultados de los indicadores financieros analizados en las 20 empresas seleccionadas y comparados de un periodo a otro, se evidencio que 10 PyME lograron aumentar su utilidad y las otras 10 la disminuyeran sin generar perdida en el mismo periodo. Por lo tanto se verificará cuales fueron esas causas financieras que intervinieron para que estas empresas manifestaran un crecimiento de un año a otro, como también las prácticas que utilizaron aquellas empresas que aunque no tuvieron perdida mostraron un desequilibrioPublicación Acceso abierto Optimizando la sostenibilidad financiera en Dr. Pool SAS a través de estrategias de gestión de cobro y políticas de Cartera(Compensar Fundación Universitaria, 2024-11) Chaparro Torres, Carmen Naydu; Juez Mejía, Leidy Maritza; Salamanca Gómez, Víctor German; Deicy Milena Navarro Jaimes; Compensar Fundación UniversitariaLa gestión ineficiente de cartera representa una amenaza para la sostenibilidad financiera de muchas empresas, incluyendo Dr. Pool SAS; esta afecta la liquidez y su estabilidad económica. Esta investigación sigue un enfoque mixto, combinando de análisis cuantitativos y cualitativos, desde la parte cuantitativa se analizaron los informes financieros de la empresa objeto de estudio y desde los cualitativo se revisó literatura de los últimos 8 años, que aportaron en la construcción de la política de cartera, así como en la identificación de las estrategias que ayudaran a disminuir el índice de cartera. Por ende, el objetivo principal se centró en determinar las causas y falencias del proceso de recuperación de cartera con el fin de mejorar la liquidez y sostenibilidad financiera; permitiendo identificar hallazgos que resalten la necesidad de contar con una política clara para esta empresa. Al realizar el análisis del estado actual de la empresa estudiada se identificó que, presenta una alta morosidad en las cuentas por cobrar, demostrando la baja gestión para recuperar cartera; también se evidencia que el flujo de efectivo no es el mejor para la empresa, esto demostró la necesidad de una política de cartera para esta empresa, para ser diseñada se soportó en los estándares de la norma ISO 9001:2015; también se propusieron diversas estrategias para optimizar los procesos de recuperación de cuentas por cobrar, combinación que permite a Dr. Pool SAS reducir la mora y mejorar la eficiencia de esta, contribuyendo a su sostenibilidad financiera.Publicación Acceso abierto Optimizando la sostenibilidad financiera en Dr. Pool SAS a través de estrategias de gestión de cobro y políticas de Cartera(Fundaciòn Universitaria Compensar, 2024) Chaparro Torres, Carmen Naydu; Juez Mejía, Leidy Maritza; Salamanca Gómez, Víctor German; Navarro Jaimes, Deicy Milena; Grupo de estudios en gestión empresarial - EGELa gestión ineficiente de cartera representa una amenaza para la sostenibilidad financiera de muchas empresas, incluyendo Dr. Pool SAS; esta afecta la liquidez y su estabilidad económica. Esta investigación sigue un enfoque mixto, combinando de análisis cuantitativos y cualitativos, desde la parte cuantitativa se analizaron los informes financieros de la empresa objeto de estudio y desde los cualitativo se revisó literatura de los últimos 8 años, que aportaron en la construcción de la política de cartera, así como en la identificación de las estrategias que ayudaran a disminuir el índice de cartera. Por ende, el objetivo principal se centró en determinar las causas y falencias del proceso de recuperación de cartera con el fin de mejorar la liquidez y sostenibilidad financiera; permitiendo identificar hallazgos que resalten la necesidad de contar con una política clara para esta empresa. Al realizar el análisis del estado actual de la empresa estudiada se identificó que, presenta una alta morosidad en las cuentas por cobrar, demostrando la baja gestión para recuperar cartera; también se evidencia que el flujo de efectivo no es el mejor para la empresa, esto demostró la necesidad de una política de cartera para esta empresa, para ser diseñada se soportó en los estándares de la norma ISO 9001:2015; también se propusieron diversas estrategias para optimizar los procesos de recuperación de cuentas por cobrar, combinación que permite a Dr. Pool SAS reducir la mora y mejorar la eficiencia de esta, contribuyendo a su sostenibilidad financiera
