Examinando por Materia "Stock"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementación de Prototipo de Seguimiento de Inventario mediante Python Integrado a la Tecnología RFID para Hydroacero S.A.S(Fundación Universitaria Compensar:, 2023) Beltrán Melo, Sneider; Vanegas Álvarez, Carlos David; Vicioso Cabrera, Jhon Sebastián; Báez Rodríguez, Helber Leandro; Ingenierías - GIISEl presente proyecto se enfocó en resolver los desafíos derivados de la gestión manual de inventario en Hydroacero S.A.S. Para abordar estos problemas, se propuso que inicialmente se implementara un prototipo de sistema de seguimiento de inventario basado en la tecnología RFID y Python. La iniciativa surgió ante las dificultades que la empresa enfrentaba al realizar un seguimiento preciso de su inventario, lo que generaba complicaciones en la toma de decisiones y resultaba en ineficiencias operativas diarias. Como resultado, la implementación exitosa del prototipo de sistema de seguimiento de inventario mejoró significativamente la eficiencia operativa de Hydroacero S.A.S, reduciendo los tiempos de búsqueda de productos en un 30%. En comparación con un inventario convencional, donde la gestión de grandes cantidades de productos suele ser complicada y consumir mucho tiempo, la implementación de la tecnología RFID reduce significativamente el tiempo que los colaboradores necesitan para obtener información actualizada sobre el stock de un producto. Esto se traduce en un proceso más práctico, ya que los colaboradores pueden acceder a la información a través de la plataforma en menos de 5 minutos, en contraste con la necesidad de buscar manualmente en la bodega. Esta eficiencia no solo mejora la experiencia del colaborador, sino que también reduce el tiempo de espera para los clientes que consultan los costos, lo que puede generar más ventas en el futuro. Además, proporciona un valor agregado que destaca frente a la competencia.Publicación Restringido Proponer un sistema de gestión de inventarios retail para la empresa Ferretería Colombia de Villavicencio(Fundación Universitaria Panamericana, 2020) Piraban Ladino, Carlos Augusto; Leguizamón Novoa, Geimmy Katherine; Pardo Carrillo, Otto SmithEl propósito de este trabajo fue proponer un sistema de inventarios RETAIL para la empresa Ferretería Colombia de Villavicencio. Los objetivos formulados establecen: diagnosticar la situación actual del proceso de inventarios, que permiten conocer el ingreso de mercancías en la empresa Ferretería Colombia. identificar la información base para el desarrollo de la implementación del sistema de gestión de inventarios en la empresa. Reclasificar el periodo de la cadena logística en el sistema de gestión de inventarios, para la empresa Ferretería Colombia. Establecer las directrices del sistema de gestión de inventarios de la empresa Ferretería Colombia de la ciudad de Villavicencio, acorde con el método RETAIL para el control de inventarios. No sobra que mediante el método RETAIL, se utilizara por su flexibilidad para determinar costos de venta y saldos de existencias sin tener que realizar inventarios físicos y por la necesidad de controlar permanentemente los inventarios cuyos registros se llevan al precio de venta. La metodología empleada presento un enfoque mixto, tipo de investigación descriptiva. La población correspondió a la Ferretería Colombia en la ciudad de Villavicencio; la muestra de llevo a cabo con 13 colaboradores y entrevista al gerente. Los resultados esperados conllevaron a analizar y conocer el sistema de inventarios, organizar y clasificarlos, calcular máximos y mínimos de los productos, proceso que se lleva a cabo, experiencias e instrucción de los colaboradoresPublicación Restringido Propuesta de mejora para el manejo, control y aseguramiento de stock en la empresa Factores y Mercadeo S.A.(Fundación Universitaria Panamericana, 2018) Garavito Morales, Leidy Catalina; Quitian Quintero, Luis Ariel; Urquijo Acuña, Zully Steffany; Mondragón Méndez, Luis FernandoLa presente tesis se desarrolla de acuerdo al contexto actual de Factores y Mercadeo S.A, empresa importadora de químicos ubicada en la localidad de Fontibón en la ciudad de Bogotá, la cual presenta una falta de planeación adecuada en el área de compras, de acuerdo a las condiciones que necesita la empresa; presentando disminución en volumen de ventas para los últimos cuatro años desde 2015 a 2018. Los repetidos comentarios por el área comercial y los clientes que se quejan por no contar con producto, son evidencia de que no se cuenta con una planeación oportuna para cumplir a tiempo las necesidades de los clientes, impidiendo contar con el stock de mercancías disponibles para ventas, provocando desabastecimiento en almacén. En Factores y Mercadeo no se cuenta con un proceso de compras bien estructurado que permita actuar a tiempo ante posibles agotamientos de productos; por ello es indispensable generar un acercamiento con el área de compras que a su vez implique a los comerciales. Por lo anterior, el proyecto propone la presentación de una propuesta enfocada en una herramienta para el manejo, control y aseguramiento de stock en la empresa Factores y Mercadeo S.A, que permitirá generar una alerta de seguridad para los productos que se estén agotando, optimizar la preparación de los pedidos, garantizar la disponibilidad de los productos al cliente, mejorar las oportunidades de venta y asegurar el abastecimiento de los productos.