Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Suministro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Diseño de un modelo de distribución para la empresa Monte Zoin
    (Fundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2019) Barreto Chacón, Carla Vanessa; Guzmán Campo, Carlos Andrés; Jiménez Arévalo, Ilsi Isabel; Araoz Aldana, Maicol Steven; Afanador Barajas, Jesús Abel
    Este Proyecto se enfoca en escoger un modelo de distribución adecuado para la empresa Monte Zion de acuerdo con las necesidades de la compañía, que permita adquirir información de los procesos de la marca de ropa y así recopilar datos de la cadena de abastecimiento con el fin de identificar fallas o falencias que se presentan en la actualidad. Su fuerte es la fabricación y comercialización de chaquetas personalizadas, de acuerdo con esto se realiza el análisis de la demanda, que buscará el dato más confiable con menor rango de error de las cantidades a producir, y el debido control de inventarios con el fin de comercializar el producto según la demanda solicitada por los aliados comerciales. Como primera estrategia implementada en el desarrollo de este proyecto se realiza la debida caracterización de los procesos actuales de la compañía mediante el uso de diagramas de procesos que permiten identificar la forma en que se ejecutan los procedimiento interno, lo que permite encontrar falencias en las actividades desarrolladas por la empresa, seguidamente se identifican las variables por medio del análisis de los flujos de procesos en busca de inconsistencias que delimitan las acciones establecidas , obteniendo un diagnostico general de la compañía. Posteriormente a la identificación de las variables se realiza un comparativo entre los diversos modelos de distribución encontrados y se establece un modelo de acuerdo con el alcance y necesidades que tiene la empresa Monte Zion
  • PublicaciónAcceso abierto
    Seguridad Alimentaria Inteligente: Transformando la Cadena de Suministro del Huevo con Tecnologías Emergentes y IA.
    (Fundación Universitaria Compensar, 2024) Sánchez Ibarra, Miguel Eduardo; Villafane Fernández, Daniel Felipe; Roa Gutierrez, Jhonathan Stick; Rodriguez Medina, Duván Andres; Gonzalez Quevedo, Jhon Edwin; Ingenierías - GIIS
    El enfoque del proyecto se centra en elevar los estándares de seguridad en la cadena de suministro de huevos dentro del sector agroindustrial, esto puede lograrse a través de un sistema de información que se apoya en algoritmos matemáticos y herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa mejora no solo la eficiencia operacional y la exactitud en la clasificación de los huevos, sino que también favorece a los participantes de la industria avícola al incrementar la trazabilidad y la calidad del producto final. Entre los objetivos del proyecto se encuentran el análisis estratégico de la cadena de suministro, la adherencia al ciclo de vida del proyecto y la creación de un algoritmo matemático que permite la detección automática de las propiedades físicas de los huevos. Sin embargo, el proyecto enfrenta desafíos como la limitada disponibilidad de recursos y el tiempo restringido para su ejecución. La función de predicción de peso del proyecto, capaz de procesar y clasificar 7000 imágenes en tan solo 2 minutos y 50 segundos, es clave para el mejoramiento de los estándares de calidad y seguridad alimentaria en la cadena de suministro de huevos. Desde el punto de vista académico, el proyecto aporta al progreso en el área de la agricultura de precisión y la implementación de tecnologías de vanguardia. La metodología de investigación comprende una revisión de literatura, recolección de datos, desarrollo de algoritmos y entrenamiento de modelos. A pesar de las limitaciones de recursos y tiempo, la eficacia de la función de predicción de peso es vital para superar estos obstáculos y lograr los objetivos propuestos
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo