Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Teatro en la Educación"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    La expresión corporal a través del teatro infantil colombiana
    (Compensar Unipanamericana Institución Universitaria,, 2009) Castellanos, Rosa Edilia; Daza Rojas, Adriana Isabel; Quintero Rodríguez, Sandra; Rodríguez Coronado, Flor Alba; Maldonado, Ana Constanza
    Es fundamental tener en cuenta el teatro infantil en la pedagogía como una vía estratégica para el mejoramiento de la educación infantil encaminada al desarrollo de la expresión corporal como la base primordial donde los infantes tienen la posibilidad de expresar libremente emociones, sentimientos y pensamientos a través del cuerpo, llevándolos a un encuentro con el teatro como una estrategia que posibilita el fortalecimiento de sus habilidades y destrezas en todas sus dimensiones del desarrollo. Cabe destacara que el teatro infantil no solo es una actividad lúdica y artística que se realiza en espacios ajenos a la institución si no que se puede implementar como una estrategia pedagógica dentro del aula donde habré nuevos horizontes de aprendizaje, significativo por que los niños tienen la oportunidad de interactuar consigo mismo, con los demás y con el entorno, Es importante que el maestro incluya en su metodología los diversos ambientes de aprendizaje dejando atrás la enseñanza mecánica tradicionales donde no se reconoce el niño-a como un sujeto activo, constructor de su propio conocimiento. Retomando lo anterior son muchas las estrategias que se pueden trabajar a través del teatro infantil, donde el maestro cumple la función de orientar, guiar al educando en las actividades propuestas desde la cultura con mitos y leyendas colombianos para dar un sentido impredecible a las cosas reales con un sentido propio de sus esencia donde le estudiante crea, imagina construye a partir de sus fantasías y vivencias propias que establece a través de una interacción intra e interpersonal.
  • PublicaciónRestringido
    Teatro foro : - Una propuesta pedagógica para el fortalecimiento del pensamiento crítico de la infancia
    (Unipanamericana compensar,, 2017) Avila Rodriguez, Carolina; García Agudelo, Laura Daniela; Rozo Garcia, Keshia Sidney; Contreras Tiguaque, Camilo Arturo.
    La labor docente, en la educación día a día se convierte en un constante reto frente a como asumir las diversas situaciones que se presentan en contexto y es que al poner en manifiesto el desarrollo o fortalecimiento del pensamiento crítico, se establece que las lógicas productivas del sistema han permeado el ámbito educativo, pues sus ideales van encaminados a la producción y a la obtención de resultados y no a la evaluación o alcance de competencias como se evidencia en las pruebas Saber. Es así como se pretende que, desde los planteamientos del pensamiento crítico en la educación, se promueva no solo la adquisición de conocimientos, sino el empoderamiento como sujetos políticos y analíticos, que se desarrollan bajo la toma de decisiones, con la habilidad de resolver situaciones problemáticas, argumentando y expresando por medio del diálogo diferentes alternativas frente a los mismos; elementos que se han dejado en cierta medida de lado por el raciocinio del sistema en general.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo