Examinando por Materia "Trabajo Social"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Metodología Integral Para Formulación De Proyectos Dirigida A Población En Situación De Desplazamiento Y/O Afectada Por La Violencia(2009) Rodríguez Villareal, Adriana Marcela; Rojas Palomino, Ana Milena; Cañón Beltrán, Bryan Camilo; Pérez Anillo, Daniel José; Lozano Garzón, Guiselle Alejandra; Gómez Muñoz, Jenny Milena; Saavedra Camargo, Janeth Alejandra; Pulido Rodríguez, Jairo Andrés; González Moreno, Lady; Gómez, Miguel; Echevarría, Nathaly; Rubio Téllez, Eduardo; Gutiérrez Cabrera, ÁngelaEste es un proyecto de intervención orientado como investigación acción, que tiene como objetivo general: “Diseñar e implementar una metodología que habilite a grupos de población vulnerable para la formulación y evaluación de proyectos, como resultado de un proceso formativo de cohesión y organización grupal, con énfasis en formación humana y empresarismo”. Se destinó a un grupo de líderes y lideresas pertenecientes a asociaciones de la comunidad en situación de desplazamiento forzado y/o víctima de la violencia. El proyecto fue ejecutado por once estudiantes vinculados al área de Proyección Social de la Fundación Universitaria Panamericana, gracias a la financiación de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN – y el Ministerio de Educación Nacional – MEN - y al apoyo de la Comisión Nacional para la Reparación y Reconciliación - CNRR -. La experiencia se desarrolló con durante el semestre B de 2010, durante 10 (diez) sesiones que se destinaron a la formación de la población en los temas de: a) formulación y diseño de proyectos para la creación de empresas de carácter productivo y b) cohesión y organización grupal. Cada una de las sesiones se desarrollo mediante talleres experienciales, que se describen en el documento, para facilitar su réplica por parte de otros grupos facilitadores u organizaciones que apoyen a comunidades afectadas por la violencia.