Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Trapiche"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Panelate, la panela una tradición en el mercado
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Garavito Murcia, Aura Rosa; Valencia Betancur, Dora Catalina; Plata Valderrama, Juan Pablo; Santacruz Guacas, Gerardo Andrés; Riaño Cuevas, Diana Milena; Grupo de Investigación en Comunicación Medios y Mercadeo
    En la actualidad Colombia es el primer consumidor de Panela en el mundo y el segundo productor después de la India. La agro-industria panelera es el segundo generador de empleo rural después del café. El mercado de la Panela y la transformación de este producto están evolucionando en el mercado de nuestro país, al punto de crearse la primera tienda especializada en bebidas con base de Panela. La primera Panelatería permite a los consumidores tener otras opciones de bebidas saludables en la cotidianidad que de una metrópoli como es la ciudad de Bogotá. Es así como el grupo decide realizar la investigación de la marca Panelate, el cuál es un proyecto innovador y nuevo en el mercado. Convirtiéndose en un nuevo reto para el equipo de trabajo investigativo debido a la novedosa propuesta que genera la marca al mercado local en la ciudad de Bogotá. Se propone integrar los esfuerzos provenientes de los conocimientos adquiridos durante los años de estudio para desarrollar propuestas que permitan el mejoramiento del posicionamiento de la marca realizando previamente un trabajo metodológico investigativo, buscando comprender la compañía con sus fortaleza y debilidades e indagar más sobre la percepción actual del consumidor y el reflejo de la imagen de la marca hacia su mercado objetivo.
  • PublicaciónRestringido
    Proyecto de viabilidad de exportación y comercialización hacia la República de Argentina de suplemento alimenticio, melaza de caña, para consumo de ganado bovino, caprino y ovino.
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Jiménez Suarez, Jeimmy Katerin; López Montoya, Cindy Julieth; Torres García, Alejandra; Botero Guzmán, Luis Fernando
    En el presente estudio se pretende determinar la viabilidad de explotar comercialmente mediante la exportación a un país Suramericano, un producto como la Melaza de Caña que contiene amplios beneficios nutricionales para el ganado bovino, entre otros. Se pretende en el desarrollo de este escrito describir cómo será el proceso de abordar un mercado objetivo a través de un producto novedoso para el consumo animal en un país de alta tradición en el consumo de carnes, concluyendo en un escenario de viabilidad financiera
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo